euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Sergio Recarte entra a formar parte del Centro de Estudios Vascos Arturo Campion de Laprida, Argentina

25/03/2009

Miembros del Centro Arturo Campion en una imagen de archivo

Leer más...


Donostia contará con una pionera facultad de ciencias gastronómicas, el Basque Culinary Center, en 2011

25/03/2009

Los chefs vascos y responsables políticos durante la presentación del proyecto Esta semana se ha presentado en Donostia el proyecto de lo que será la segunda Facultad de Ciencias Gastronómicas de Europa (existe una similar en Piamonte, Italia). El nuevo centro abrirá sus puertas en 2011 y consistirá en un área de investigación e innovación de ciencias gastronómicas y una facultad. El conjunto ha sido bautizado como Basque Culinary Center y estará ubicado en el Parque Tecnológico de Miramón, en Donostia. Los grandes cocineros vascos han mostrado su apoyo al proyecto, que se espera sitúe a Euskal Herria al país como 'una meca de la alta cocina mundial'.

Leer más...


Sandra Ott, profesora del CBS de Nevada, recibe una beca del Fondo Nacional de Humanidades de EEUU

24/03/2009

Sandra Ott, profesora del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada-Reno (foto Jean Dixon/Nevada News) La investigadora Sandra Ott, profesora del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, ha recibido una beca de 6.000 dólares por parte del National Endowment for the Humanities. Ott es profesora asociada en el centro y experta en relaciones vasco-españolas-francesas-alemanas en el periodo de 1930 a 1940. Ott ha sido una de las 63 personas galardonadas con esta beca, que le permitirá dedicar dos meses completos a la investigación y redacción de sus trabajos. 'Estoy orgullosa de representar a la universidad', explicó Ott en declaraciones al diario Nevada News. 'Me siento muy honrada de recibir este premio y continuaré esforzándome al máximo para desarrollar mi investigación y las publicaciones de nuestra universidad'.

Leer más...


El diputado Juan Alberto Gobbi visitó el CV Zingirako Euskaldunak de Chascomús, en Argentina

24/03/2009

El diputado Gobbi, de pie y vestido de blanco, posando con varios miembros de la euskal etxea (foto ChascomusEE) La Euskal Etxea Zingirako Euskaldunak de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, recibió el pasado 13 de marzo la visita del diputado Juan Alberto Gobbi, que hizo entrega de un subsidio a la institución vasco-argentina. El diputado visitó las instalaciones del centro y tuvo ocasión de departir con un buen número de socios del club, comentando las actividades sociales y culturales que llevará a cabo Zingirako Euskaldunak en los próximos meses.

Leer más...


El plazo de solicitud de ayudas a CVs será del 1 de abril al 5 de mayo; el de emergencia, del 5 de abril al 5 de mayo

23/03/2009

Sede de Lehendakaritza en Vitoria-Gasteiz En respuesta al interés mostrado por los centros de la Diáspora, el Gobierno Vasco ha adelantado las fechas en las que publicará las convocatorias 2009 de ayudas a centros vascos y a situaciones de extrema necesidad: en el primer caso la publicación será el 31 de marzo y en el segundo el 4 de abril. En esas fechas las personas y centros interesados podrán obtener las bases de las convocatorias a través del Boletín Oficial del País Vasco (como siempre EuskalKultura.com también ofrecerá esta información).

Leer más...


Los Berasueta: un video sobre una familia vasco argentina reflejo de la historia de muchas, ahora en la red

23/03/2009

Los hermanos vasco-argentinos Berasueta-Zaharrea, nacidos en Balcarce, en la provincia argentina de Buenos Aires (foto Oier Gorosabel) Asentada en la segunda mitad del siglo XIX en el partido bonaerense de Balcarce, la familia Berasueta constituye una más de las familias de la Diáspora vasca. Retornada a Euskal Herria una parte de la familia en 1914, durante 76 años las ramas argentina y europea perdieron el contacto, más tarde felizmente recuperado. Oier Gorosabel es el autor de este video en el que narra la historia de su familia, desde que poco después de mediados del siglo XIX su tatarabuelo Hilario Berasueta abandonara Lekaroz para establecerse en Balcarce. Una historia en la que muchas familias de la Diáspora se sentirán identificadas.

Leer más...


Llega a su ecuador con 'gran éxito' la Korrika Kulturala organizada por la Euskal Etxea de Barcelona

20/03/2009

Imagen de la Korricursa que organizó Euskal Etxea en 2006 con motivo de Korrika 15 (foto BartzelonaEE) La Korrika Kulturala que organiza la Euskal Etxea de Barcelona entra en su recta final, a la espera de la llegada de la 'Korricursa' --versión vasco-catalana de la carrera-- que tendrá lugar el próximo sábado 28. Los responsables de Euskal Etxea se han mostrado muy satisfechos con la buena respuesta que está teniendo Korrika Kulturala, y anuncian ya sus próximas citas: una charla sobre alimentación, la presentación del proyecto del dominio .EUS y un homenaje a Mikel Laboa, entre otros.

Leer más...


Korrika 16 pasará también por México, con una carrera festiva, rally para txikis, cine, conferencias y mucho más

20/03/2009

Celebración del Euskararen Eguna en el Haur Txoko del CV de México DF (foto MéxicoCV) La 16ª edición de Korrika, la carrera en favor del euskera organizada por AEK, está obteniendo una respuesta notable por parte de la Diáspora. A las actividades paralelas organizadas en Londres, Madrid, Shanghai y Barcelona, se le ha unido estos días la euskal etxea de México DF, cuyos responsables anuncian con desparpajo que 'este año Korrika pasa por México'. Las actividades organidas por los vascomexicanos serán variadas y comenzarán el martes con una cena, a la que seguirán conferencias, cine y finalmente el sábado llegará el plato fuerte, con la Korrika por las calles de la ciudad, comida, txalaparta, rally en euskera para niños y más.

Leer más...


El club de lectura online de literatura vasca de la UNED abre sus puertas a lectores de todo el mundo

19/03/2009

Iker Azkue, en el centro de la imagen, con sus alumnos de euskera en Brasil (foto I.Azkue) Aficionados a la literatura vasca y estudiantes de euskera que dan sus primeros pasos con alguna de las últimas novelas de autores euskaldunes tienen un nuevo punto de encuentro para comentar, discutir y compartir sus impresiones en el Club de Lectura online sobre literatura vasca de la UNED (Universidad de Educación a Distancia). Iker Azkue, antiguo profesor de euskera de la Euskal Etxea de Brasil y actualmente profesor del curso online de euskera de UNED, es el coordinador del club. Para participar basta con registrarse gratuitamente en la web. Este mes se lee 'Hauts bihurtu zineten' (Nos queda la ceniza) de Juan Kruz Igerabide, en euskera y castellano.

Leer más...


Euskal Etxea de Valladolid celebrará sus 25 años de vida con una semana de actividades culturales

18/03/2009

Los harrijasotzailes serán una de las atracciones del 25º aniversario de Gure Txoko El Centro Vasco Gure Txoko de Valladolid celebra este año el 25º aniversario de su fundación, fecha que los socios del club han decidido conmemorar con una semana de actividades culturales y sociales del 28 de marzo al 4 de abril. Pero antes, el 28 de febrero, Gure Txoko dió inicio a los festejos con una misa de acción de gracias, a la que acudieron socios y directivos del txoko y autoridades de la ciudad y una jornada de puertas abiertas. A partir del 28 de este mes, más: exhibiciones de deportes rurales vascos, con harrijasotzailes (levantadores de piedras) y aizkolaris (cortadores de troncos).

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia