03/04/2009

El Centro Vasco Francés de Buenos Aires ha cumplido esta semana 114 años años. Fundado un 1 de abril de 1895, a los pocos años --inicios de 1901-- pasó al edificio que sigue hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires albergando la entidad. Con motivo de la efemérides, Norma Ríos, activa miembro de la euskal etxea e impulsora de su Subcomisión de Cultura, ha escrito y nos ha remitido las líneas que publicamos a continuación, con las que también EuskalKultura.com se adhiere a la celebración de un nuevo aniversario de esta histórica institución vasca porteña.
Leer más...
03/04/2009

La Euskal Etxea de Shanghai ha dado a conocer los eventos y festejos que prepara de cara a este mes la comunidad vasca de China. El más inmimente es la llegada de Korrika 16, que llegará a Shanghai el sábado y el domingo recorrerá un tramo de la Gran Muralla china. El centro vasco informa que la proyección de cortometrajes en euskera del Circuito de Cortos de Topagunea se ha trasladado al sábado 11 y que el domingo 12 se celebrará el Aberri Eguna en un parque de la ciudad. Por último, y de cara a los carnavales, el 25 de abril se celebrará una fiesta de disfraces en Euskal Etxea. El tema son los años 70 y los organizadores animan a desempolvar pantalones de campana, bigotes y plataformas.
Leer más...
02/04/2009

Poco a poco van llegando desde la Diáspora ecos de las celebraciones de Korrika 16 organizadas por diversas euskal etxeak. En México DF la carrera ha dejado un gran sabor de boca entre organizadores y participantes, que se estrenaron en estas lides con un notable éxito de convocatoria e inmejorable ambiente. Por primera vez los gritos de 'Korrika, korrika' se escucharon en las calles de la capital azteca. En Madrid la Euskal Etxea repitió el éxito de la edición anterior y al grito de 'Madrilen ere Korrikaren alde' jóvenes y mayores corrieron por las calles del centro de la capital española. En los próximos días será el turno de Londres, Shanghai y Nueva York.
Leer más...
02/04/2009

Se ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición de Hator Hona, un programa de intercambio con jóvenes vascos organizado por la Euskal Etxea de Necochea en Argentina. La nueva edición tendrá lugar del 18 de julio al 9 de agosto y durante su estancia en Necochea los jóvenes vascos enseñarán euskera, dantza, pelota, gastronomía... a los chicos y chicas del centro. Los viajeros deberán hacerse cargo del costo del vuelo y la comunidad vasca local les acogerá durante la estancia. Esta es la sexta edición del programa, que ha tenido una gran acogida en anteriores años. El plazo de inscripción se cierra el 24 de abril.
Leer más...
01/04/2009

Patri Urkizu (Lezo, 1946), escritor y profesor de Lengua y Literatura Vascas de la UNED, ha presentado el libro 'Teatro Vasco. Historia, reseñas y entrevistas, antologia bilingüe, catálogo e ilustraciones', una obra en la que estudia la historia del teatro vasco, desde las primeras representaciones de las que se tiene noticia, allá por 1494, en las fiestas de coronación de Juan de Albret y Catalina de Foix en Iruña-Pamplona, hasta hoy en día. 'Sin conocer la propia tradición es imposible lanzarse a las nuevas vanguardias', explicó el autor durante la presentación de la obra en Donostia. Este libro, explica, es su aportación a las nuevas generaciones del teatro vasco. Urkizu es un experto en la historia del teatro vasco en el exilio y en la Diáspora.
Leer más...
01/04/2009

Los dantzaris de Oinkari (Boise, Idaho) preparan un año largo de celebraciones para festejar el medio siglo de vida de este grupo norteamericano de euskal dantza. Las actuaciones comenzarán durante las próximas fiestas de San Ignacio (1 y 2 de agosto), en las que participarán los miembros actuales del grupo, y terminarán en un gran baile en diciembre de 2010. En julio de 2010, en el festival Jaialdi, se intentará reunir a todos quienes han pasado por sus filas en estos 50 años: alrededor de 800 personas, incluidos los siete miembros que crearon el grupo. El diario Idaho Statesman recoge la historia del grupo en un artículo que traducimos y resumimos a continuación.
Leer más...
31/03/2009

A las 13:30 horas de hoy fallecía en Euskal Herria, en la clínica Ania-Enia de Kanbo en la que ha estado ingresado en las últimas semanas, aita Martxel Tillous, tras algo más de un año de lucha contra un cáncer. Nacido en Eskiula (Xiberoa), Martxel Tillous pasó casi tres décadas como misionero en África, en Costa de Marfil. Fue asimismo, durante cuatro años, capellán de la Euskal Etxea de París, para pasar finalmente a Norteamérica, como capellán de las comunidades vascas de EEUU. Los funerales en su memoria se realizarán este viernes a las tres de la tarde en su localidad natal de Eskiula, concelebrados por el obispo de Baiona y un buen número de sacerdotes. Goian Bego.
Leer más...
31/03/2009

El Gobierno Vasco dio luz verde en su Consejo de esta mañana a un presupuesto de 941.671 euros para el presente ejercicio del Instituto Etxepare al objeto de financiar el inicio de su actividad. La pasada semana el ejecutivo aprobaba los perfiles y características de los diez puestos de trabajo --cuya convocatoria pública y abierta se anunciará oportunamente-- que integrarán la institución, en uno de los últimos pasos previos al nombramiento de su director o directora, tarea que corresponderá al gobierno entrante. El 'Instituto Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute' tiene por objeto la promoción, difusión y proyección, fuera de la Comunidad Autónoma de Euskadi, del euskera y de la cultura vasca en cualquiera de sus lenguas oficiales, manifestaciones, soportes, medios y formas de expresión.
Leer más...
31/03/2009

El Gobierno Vasco ha publicado hoy en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la apertura del plazo de solicitud de ayudas a centros vascos y federaciones vascas en el exterior. Los centros interesados en solicitar esta ayudas podrán enviar la documentación requerida desde mañana mismo y hasta el próximo 5 de mayo. El presupuesto total destinado a estas ayudas es de un millón quinientos veintiséis mil setecientos cinco euros.
Leer más...
30/03/2009

La asociación Hamaika Bide y la Universidad de Deusto celebrarán del 5 al 8 de octubre el X Congreso Internacional sobre el Exilio, que tendrá lugar en Bilbao y Donostia. Ya se ha perfilado el comité ciéntifico que dirigirá el congreso y se han adelantado algunos de los temas que tratará esta cita internacional, centrada en el estudio de la experiencia de los exiliados a partir de sus propios textos, memorias y epistolarios. Algunos de estos personajes serán Orixe, Jose Antonio Aguirre, Irujo, Manu de la Sota, Jokin Zaitegi, Andima Ibiñagabeitia o Aurora Arnaiz, entre otros. Durante el Congreso se realizará un homenaje a la figura del flósofo y experto en literatura vasco mexicano Federico Álvarez.
Leer más...