11/05/2009

Las peñas del Athletic en el extranjero y numerosos vascos de la Diáspora esperan con emoción el histórico partido que este miércoles enfrenterá al Athletic de Bilbao y al Barcelona en la final de la competición de Copa. En lugares como Londres, Nueva York, Buenos Aires, Madrid o Barcelona las euskal etxeak han organizado ya encuentros para reunir a los aficionados en sus propias sedes o en bares en los que ver el partido en la televisión. Otros, como algunos afortunados de la peña Los Leones Italianos, viajarán a Valencia, para disfrutar del partido en directo, y quienes lo deseen podrán verlo a través de los canales internacionales de ETB, TV3 y TVE.
Leer más...
11/05/2009

Diana Huarte y Daniel Gorostegui son nietos de euskaldunes emigrados a Argentina, y son con su grupo SHH pioneros del pop electrónico porteño. La pareja conforma uno de los pocos grupos que cultiva en Argentina la música electrónica. De abuelo navarro, Diana Huarte (Buenos Aires, 1979) compone las letras de las canciones de SHH, y Daniel Gorostegui canta los temas. El abuelo de Gorostegui era de Biarritz. Es la primera vez que tocan en el País Vasco. Ayer ofrecían su último concierto, en la taberna Parra de Elorrio (Bizkaia). La entrevista, publicada originalmente en euskera, es del diario Berria.
Leer más...
11/05/2009

'Siempre adelante' (beti aurrera), ése podría ser uno de los lemas de la joven tenista vasco-argentina Mikele Irazusta. Nacida en Bahía Blanca en 1993, Mikele es, a sus 16 años, una de las tenistas más prometedoras de la cantera de nuevos talentos argentinos. Este año ha comenzado a jugar en circuito ITF (International Tennis Federation) para jugadores de 18 años, en el que se esforzará en sumar sus primeros puntos para obtener su ranking profesional. La publicación electrónica Euskonews Gaztea la ha entrevistado, en un artículo que resumimos y traducimos al castellano.
Leer más...
08/05/2009

De la mano de Editorial Pamiela, la gira que trajo a Ordorika a Sudamérica le ha permitido conocer las ciudades de Buenos Aires, Montevideo, Bahía Blanca y Rosario. Ya conocía la Diáspora en Cuba y Estados Unidos, pero le sorprendió el ambiente que lo acogió en la capital porteña. “El eco que he hallado aquí no es el más común; se nota que aquí hay una dinámica, que se dan clases de euskera... Creo que la presencia vasca acá es muy fuerte”, intuye en su segundo día de estadía en la capital porteña.
Leer más...
08/05/2009

El Centro Vasco Eusko Txokoa de General Acha, en Argentina, celebró el pasado 1 y 2 de mayo la 37ª edición de la Fiesta del Ternero, uno de los eventos ganaderos más destacados de la región pampeana y que la euskal etxea organiza desde 1971. El evento incluye exhibiciones de doma, monta, desfiles y actividades folclóricas, como la actuación en el Centro Vasco del grupo Los Guaraníes. La fiesta marca un éxito más en la cuenta de la nueva directiva del centro, que en el último año ha reactivado este Rincón Vasco con clases de euskera, pelota, dantza y gastronomía.
Leer más...
08/05/2009

Mari Carmen Egurrola Totorica, superviviente del bombardeo de Gernika cuando apenas contaba cinco años y residente hoy día en Boise, Idaho, dotó de voz a las numerosas víctimas de la masacre en una entrevista emitida en Democracy Now!, un programa diario de radio y tv que se emite en más de 750 estaciones de EEUU. Junto a Egurrola participó de la emisión la directora del Basque Museum & Cultural Center de Boise, Patty Miller. Su deseo, coincidiendo con el 72º aniversario de la tragedia, que no se olvide, para que no se repita nada semejante [vídeo de la entrevista].
Leer más...
07/05/2009

Los interesados en optar a una de las 9 plazas de personal laboral del Instituto Vasco Etxepare --entidad llamada a coordinar la difusión cultural vasca en el mundo-- disponen de 20 días naturales a partir de mañana para presentar sus solicitudes. El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy jueves 7 de Mayo las bases generales para la provisión de 9 plazas de personal laboral al servicio del Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua. La convocatoria está abierta tanto para trabajadores de la Administración como a personas fuera de la misma. Las solicitudes habrán de presentarse en modelo oficial y normalizado, cumplimentando el impreso que será facilitado en las diferentes dependencias territoriales del Gobierno Vasco.
Leer más...
07/05/2009

Desde la Delegación de Euskadi en Argentina se ha hecho llegar a esta redacción una nota relevante en relación al plazo de presentación de solicitudes para el programa Gaztemundu de formación para jóvenes de la Diáspora. Aunque en la convocatoria de este año se fija la fecha del 25 de mayo como plazo límite para la presentación solicitudes, en Argentina esa fecha es feriado nacional, por lo que en el caso de la Delegación del Gobierno Vasco en Buenos Aires, el plazo de entrega se cerrará el viernes 22 de mayo a las 13:00 hora local.
Leer más...
07/05/2009

El Gobierno Vasco ha presentado una veintena de diccionarios especializados, gracias a los cuales los usuarios podrán conocer los términos precisos a utilizar en distintos ámbitos, como pueden ser zapatería, turismo, construcción, fontanería, sociolingúística, ofimática o administración. Se incluye además la traducción de estos términos a castellano, francés e inglés, por lo que resultarán útiles a hablantes de estos cuatro idiomas. Quienes deseen consultar estos diccionarios a través de internet pueden hacerlo desde el Banco Público Terminológico Euskalterm. Un plug-in llamado Euskalbar permite incluirlo en la barra de navegación y consultarlo fácilmente.
Leer más...
06/05/2009

El próximo 20 de mayo el Auditorio Nacional de Madrid será el escenario de un concierto especial organizado por la Asociación Mujeres en la Música, en el que se homenajeará a la compositora vasca María Luisa Ozaita (Barakaldo, 1939), fundadora de la entidad y presidenta durante veinte años, con motivo de su 70 cumpleaños. En el concierto se estrenará la obra más reciente de la compositora, 'Los lamentos de Kalam', basada en las desventuras de una esclava vasca en la corte de Abderramán II en el siglo IX. En el concierto se interpretarán además obras de mujeres compositoras, de cuyo redescubrimiento Ozaita es una de las pioneras. Ozaita es además socia de número de la RSBAP (Real Sociedad Bascongada de Amigos del País) y de Euskal Etxea de Madrid, que se sumarán al evento.
Leer más...