euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Carta de despedida de Josu Legarreta, hasta ahora director de Relaciones con las Colectividades Vascas

26/05/2009

Josu Legarreta Bilbao, hasta la fecha responsable en el Gobierno Vasco de las relaciones con la Diáspora (foto EuskalKultura.com) Tras el cese aprobado en la mañana de hoy martes por el Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco, Josu Legarreta, hasta la fecha Director de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior, ha remitido una carta en la que se despide de los Centros Vascos tras alrededor de dos décadas de gestión. Por su interés, reproducimos aquí la misiva, que ha sido enviada esta tarde por internet a las diferentes federaciones de centros vascos y euskal etxeas del mundo.

Leer más...


La artista donostiarra Itziar Okariz exhibe un video sobre Bilbao en el porteño Centro Cultural San Martín

26/05/2009

La artista Itziar Okariz en una fotografía de archivo La exposición 'Cartografías disidentes', de la que participan siete artistas individuales y dos colectivos, se inaugurará este jueves 28 de mayo en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires y ofrecerá nueve videos realizados por otros tantos artistas y creadores sobre seis ciudades americanas --Caracas, Sao Paulo, México DF, La Habana, buenos Aires y Santiago de Chile-- y tres ibéricas: Madrid, Barcelona y Bilbao, esta última de la mano de la donostiarra Itziar Okariz. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 4 de julio.

Leer más...


Testimonio de historias vascas de la Patagonia: los Mandagaran, desde Lakarri, en Zuberoa, a Bariloche

26/05/2009

Viviana y Kelo Mandagaran con su primo. Se equivocan quienes quieren imponer límites a la identidad vasca y desconocen la Diáspora. La cultura vasca, el universo vasco, alcanza allá hasta donde los vascos han llegado y han mantenido sus lazos, su cultura, su identidad. La familia y el origen común unen y los sentimientos no tienen barreras. A veces las afecciones decaen o hibernan, y otras resurgen y se reactivan para retomar los lazos que vinculan al individuo con la comunidad de la que procede o de la que elige ser miembro. Las raíces de uno/a mismo/a, a veces se redescubren, en lugares tan remotos como la Patagonia. Arnaud Mandagaran escribe desde Zuberoa la carta que publicamos a continuación, un testimonio más del hecho diaspórico vasco.

Leer más...


El Centro Laurak Bat de Buenos Aires renueva autoridades; José María Landa, presidente

25/05/2009

El Centro Laurak Bat, decano de los centros vascos del mundo (foto EuskalKultura.com) La Asamblea General Ordinaria del Centro Laurak Bat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina, cumpliendo con su mandato estatutario, ha renovado autoridades. La Comisión Directiva de este nuevo término queda presidida por José María Landa; María Arantzazu Anitua, vicepresidenta; María Arantzazu Goicoa, secretaria; Eduardo Lizaso, prosecretario; María teresa Anitua, tesorera; y María Antonio Barquín, protesorera, entre otros cargos.

Leer más...


El escritor Alberto Sarramone ofreció una charla sobre 'La presencia vasca en Argentina' en Chascomús

25/05/2009

El conferenciante Alberto Sarramone (derecha) acompañado de César Arrondo, en la sede de Zingirako Euskaldunak (foto ChascomúsEE) El pasado 16 de mayo la Euskal Etxea Zingirako Euskaldunak de Chascomús fue escenario de una concurrida charla que ofreció el escritor e investigador Alberto Sarramone. El conferenciante habló sobre la presencia vasca en Argentina y su disertación fue acogida por el público con gran interés. Durante su visita a la ciudad de Chascomús, Sarramone ofreció varias entrevistas a medios locales y fue recibido por la Intendente Liliana Denot en el Palacio Municipal.

Leer más...


La vida de Marga d'Andurain, la 'Mata-Hari vasca', llega a las librerías con 'Cautiva en Arabia'

25/05/2009

Marga d'Andurain con su hijo Jacques en Egipto (foto J.Andurain) 'La reina de Palmira', 'la Mata-Hari del desierto', 'la condesa de los veinte crímenes' o 'la amante de Lawrence de Arabia' son algunos de los calificativos con los que se ha tratado de definir a Marga d'Andurain, una mujer libre y aventurera a la que la periodista Cristina Morató ha dedicado su último libro: 'Cautiva en Arabia. La extraordinaria vida de la condesa Marga d'Andurain, espía y aventurera en Oriente Próximo'. Nacida en Baiona en 1893, su boda con su primo Pierre d'Andurain le permitió recorrer mundo y enamorada de Egipto y Siria, regentó en Palmira el Hotel Zenobia, se cree que espió para los ingleses y estuvo a punto de ser lapidada cuando trataba de ser la primera mujer en entrar a La Meca.

Leer más...


Iniciada en EEUU la temporada estival de fiestas vascas, con la Convención de NABO 2009 en julio en Reno

23/05/2009

Cartel del Festival Vasco de Bakersfield, que se celebra hoy sábado y mañana domingo en esa localidad del sur californiano. El afiche corresponde a un diseño del artista vasco californiano Pierre Igoa Este fin de semana toca en Bakersfield; el anterior tuvo lugar en Los Banos y a principios de mes toca Fresno. Como cada año, el mes de mayo inaugura --o estrictamente pre-inaugura-- la temporada estival de fiestas vascas de Estados Unidos, que se alarga en el Oeste hasta el mes de octubre, con las fiestas de Las Vegas y Rocklin. El encuentro central tendrá lugar este año el 24-26 de julio en Reno, con la celebración de su Festival Vasco y la Convención de NABO, a los que dedicaremos específicamente un próximo artículo. En las siguientes líneas, un resumen de la temporada 2009 de fiestas vascas en Estados Unidos.

Leer más...


Renueva autoridades el Centro Vasco 'Arbola Bat' de Junín, Argentina; Hugo Oscar Andiazábal, presidente

22/05/2009

Logo del Centro Vasco de Junín, en la Provincia Argentina de Buenos Aires La Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco 'Arbola Bat' de Junín, en la provincia argentina de Buenos Aires, cumpliendo con su mandato estatutario, procedió a renovar sus autoridades. La Comisión Directiva que inicia el nuevo periodo señala el retorno a la presidencia de Hugo Oscar Andiazábal, a quien acompañan en las tareas directivas Daniel Oscar Sarobe, vicepresidente primero; Mario Esnaola, vicepresidente segundo; Jorge Cammarata Indacoechea, secretario; y Orlando Eugenio Dupuy Beristaín, tesorero, entre otros cargos.

Leer más...


Iñaki Esnal, Coro Vasco de Santiago: 'Nos preguntan cómo cantamos así en euskera viniendo de Chile'

22/05/2009

A la izquierda Iñaki Esnal y a la derecha Fernando Zubia, en una foto de archivo, con los trajes tradicionales del coro El Coro del Centro Vasco de Santiago se encuentra estos días en Euskal Herria, donde realizan una gira especial con motivo del 70 aniversario de la formación. El grupo ha pasado por Gernika, Arantzazu, Vitoria-Gasteiz, Baiona y Altsasu, entre otros lugares, uniendo actuaciones y visitas. Mañana concluirán la gira en Bermeo. Para muchos miembros de este coro conocer Euskal Herria era un sueño largamente acariciado y resaltan que están teniendo una gran acogida. Durante el viaje, las emociones están a flor de piel. 'Un miembro del grupo, que tiene 91 años se reencontró en Plentzia con la hermana a la que no veía hace 30. Terminaron llorando', cuenta el portavoz del coro Iñaki Esnal.

Leer más...


Baztan Eguna volvió a reunir a los baztandarras de México a pesar de las dificultades causadas por la gripe A

22/05/2009

Alegría y buen humor entre los participantes del Baztango Eguna 2009 (foto M.Arrechea) Un año más la comunidad baztandarra de México se reunió en la Euskal Etxea de DF para celebrar el día de este valle navarro. Esta año la fiesta ha tenido lugar con algunas semanas de retraso, debido a los problemas que ha ocasionado en el país norteamericano la epidemia de la gripe A. Solucionado el problema, los baztandarras y amigos de baztandarras se reunieron el pasado sábado para disfrutar de una jornada de buena comida, música y mucha alegría y camaradería.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia