euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Eusko Etxea de NY organiza una gira para visitar obras del artista vasco Simón Berasaluce en Massachusetts

24/06/2009

Los participantes en el tour del 2008 bajo una de las vidreras de Simón Berasaluze (foto JulianAbio) Por segundo año consecutivo, el Centro Vasco de Nueva York se halla organizando una excursión para visitar las obras del vidriero vasco Simón Berasaluce en lugares diversos de EEUU. El trabajo del artista debarra se encuentra disperso y en esta ocasión, los participantes visitarán las obras situadas en Massachusetts y con especial interés, la iglesia de Santa Cecilia en la ciudad de Leominster, considerada una de las más importantes de Berasaluce. La visita estará guiada, al igual que el pasado año, por el escritor John Gomez. La cita tendrá lugar el 11 de julio y es necesario apuntarse con anterioridad.

Leer más...


Brujas y conjuros en la celebración de la noche de San Juan del Centro Vasco Francés de Buenos Aires

24/06/2009

Algunas de las brujas y brujos que concurrieron a la 'Sorgin Afaria' organizada el pasado fin de semana en Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires para festejar San Juan La 'Sorgin Afaria' (cena de brujas) de Iparraldeko Euskal Etxea se ha celebrado un año más con gran aceptación por parte del público asistente. Con motivo de la festividad de San Juan, Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires preparó esta fiesta a modo de pócima mágica, tomando ingredientes de allá y acá, y ambientando el propio centro como una cueva con telas negras, globos, sapos etc. La concurrencia acudió vestida de brujos y brujas, formándose todo un 'akelarre' de buen humor y color... más bien negro.

Leer más...


Lorena Galeano, una 'guardavidas' argentina al cargo de los socorristas de la playa de La Concha, en Donostia

24/06/2009

Lorena Galeano, una geselina que cumple 29 este próximo sábado, es responsable de socorristas en la playa de La Concha, en Donostia-San Sebastián (foto JMLópez-DiarioVasco) Cuenta que en Argentina cuando dice que trabaja en La Concha se ríen. Es el chiste fácil que le plantea el periodista. Lorena Galeano, una joven de 29 años nacida en la localidad costera bonaerense de Villa Gesell, es responsable de los socorristas o 'guardavidas' de la playa de La Concha, en Donostia-San Sebastián. Recién iniciado el verano en el Hemisferio Norte, Lorena señala que llegó a Euskal Herria hace 6 años, a trabajar en la playa de Zarautz. Socorrista profesional, al principio alternaba el verano vasco con el verano argentino. El Diario Vasco la entrevistaba este fin de semana.

Leer más...


Emprebask-USA convoca a ejecutivos, profesionales y empresarios vascos de EEUU este jueves en Boise, Idaho

23/06/2009

Imagen de la última presentación de Emprebask, llevada a cabo el pasado mes de abril en Salt Lake City, ante los delegados de NABO (foto EuskalKultura.com) Los auspiciadores de Emprebask-USA invitan a profesionales y empresarios vascos del noroeste de EEUU a una reunión a la que convocan a cualquier emprendedor o ejecutivo vasco, de origen vasco o relacionado de una manera u otra con Euskal Herria, a agruparse y mantenerse en contacto, tratando inquietudes comunes y planteando la posibilidad de aunar esfuerzos, compartir ventajas y crear una red empresarial vasca de EEUU. Esta primera reunión en Boise --el jueves 25 a las 7 pm en el Centro Vasco-- sigue a encuentros anteriores mantenidos en Miami, Salt Lake City y San Francisco.

Leer más...


Hernán Luis Sorhuet biólogo y escritor vasco-uruguayo presenta su libro 'El clima cambió. ¿Hacia dónde vamos?'

23/06/2009

Hernán Luis Sorhuet firmando un ejemplar de su libro 'El Clima Cambió. ¿Hacia dónde vamos?' (foto Norma Ríos) Hernán Luis Sorhuet nació en Uruguay, en el seno de una familia procedente de la localidad vasca de Hazparne, en Lapurdi. Está vinculado al Centro 'Euskal Erria' de Montevideo y en 2007 publicó 'Sorhouet', libro en que narra la historia de su familia desde Hazparne hasta Uruguay. Profesor de Ciencias, es periodista del diario El País de Montevideo y escritor de libros para niños. A ellos enfoca su último libro, titulado 'El clima cambió. ¿Hacia dónde vamos?', un tema serio que requiere de la atención de todos.

Leer más...


Renueva autoridades Unión Vasca, ex-Laurak Bat, de Bahía Blanca; Mikel Xabier Irazusta, presidente

23/06/2009

Foto de archivo de la sede de la euskal etxea bahiense. De acuerdo a los estatutos vigentes de la entidad, la Unión Vasca Sociedad de Socorros Mutuos (ex Laurak Bat) de Bahía Blanca, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha procedido a la renovación de sus autoridades, con el resultado de que en este nuevo ejercicio contará con Mikel Xabier Irazusta como presidente; Miren Lore Markiegi, vicepresidenta; María Amelia Irastorza, secretaria; y José Manuel Lopetegui, tesorero, entre otros cargos integrantes de la Comisión Directiva.

Leer más...


Urtzi Iraizoz, txistulari y músico: 'Las limitaciones del txistu son también sus peculiaridades como instrumento'

23/06/2009

El txistulari y compositor pamplonés Urtzi Iraizoz (foto Gara) El joven compositor de Nafarroa Urtzi Iraizoz ha sido noticia en el mundillo del txistu por haber ganado no uno, sino los dos primeros premios del Concurso de Composición de obras para Txistu 'Durango Hiria', que esta año alcanza su quinta edición. El pasado domingo se le hizo entrega de ambos galardones en el marco de un concierto organizado por Silboberri Txistu Elkartea. Mikel Chamizo conversa con el músico e intérprete de txistu en una entrevista que publicaba ayer el diario Gara.

Leer más...


Invitan este miércoles en Buenos Aires a jornada en torno al libro 'Florencio de Basaldúa, un vasco argentino'

22/06/2009

Aitor Alava bailando el Aurresku en el Homenaje a Andrés de Irujo (foto EuskalKultura.com) En el marco de una jornada cultural, pasado mañana miércoles se presentará en la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires el libro 'Florencio de Basaldúa, un vasco argentino', de la mano de Juan José Guaresti (nieto), con actuaciones del grupo de danzas Ekin Dantzari Taldea, el coro de Euskaltzaleak y el Otxote Alkartasuna. La cita es a las 19 hs. en la sede vasca de la calle México 1880. Por otro lado, desde Eusketxe se recuerda que están ya a la venta los bonos contribución 2009 de apoyo a las actividades de esta entidad euskaltzale argentina, con la posibilidad de ganar dos pasajes aéreos a Euskal Herria.

Leer más...


400 personas, entre ellos miembros de euskal etxeas, participaron de la lectura comunitaria de Peru Abarca

22/06/2009

El escritor Kirmen Uribe durante la lectura (foto eitb.com) Alrededor de cuatrocientas personas se turnaron el pasado jueves en la lectura comunitaria del clásico de la literatura vasca 'Peru Abarca' (1802) de Juan Antonio Mogel. El acto tuvo lugar en el teatro Arriaga de Bilbao y en él se hicieron presentes, a través de diversos videos, alumnos de euskera de diferentes centros vascos del mundo, concretamente desde Fráncfort, Nueva York, Boise, Roma, Londres, Buenos Aires, Valparaíso, Montevideo, Montreal, Burdeos, Valladolid y Barcelona. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, 'Klasikoen Irakurraldia' (leyendo a los clásicos), organizada por el euskaltegi Bilbo Zaharra de la capital vizcaína, tras la lectura el pasado año de 'Gero' (1643), de Pedro de Axular.

Leer más...


Un artículo en La Nación alaba la cocina tradicional del restaurante de Eusko Etxea de Santiago de Chile

22/06/2009

El restaurante de Eusko Etxea de Santiago en una imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) Un artículo de crítica gastronómica publicado este pasado domingo por el Magazine del diario La Nación alaba la cocina tradicional del restaurante de Eusko Etxea, el Centro Vasco de Santiago, del que destaca "con dignidad sus kokotxas al ajillo, su bacalao a la vizcaína, sus riñones al jerez, una buena variedad de pescados (mero, corvina, congrio) y uno de los mejores callitos, con mucho jamón, pimiento y chorizo que hemos comido en buen tiempo". Firmado por César Fredes, el artículo señala que en un contexto en que los clubes, estadios y centros sociales ligados a nacionalidades están de capa caida, el Centro Vasco "batalla con éxito", con "precios prudentes" y en general una cocina "bien hecha".

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia