euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Coro Lagun Onak cumple 70 años y sus miembros viven con entusiasmo cada ensayo y cada concierto

17/07/2009

El coro Lagun Onak actuando en la Feria del Libro de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Aunque se vieron en la necesidad de dejar su tierra, muchos de los vascos que abandonaron Euskal Herria no estaban dispuestos a perder también sus costumbres y su cultura. Y la música constituye, sin duda, un pilar de la cultura vasca. Por ese motivo, en 1939 un grupo de jóvenes euskaldunes radicados en Argentina se reunieron con el objetivo de formar un coro. Durante un breve tiempo, en sus comienzos, fueron sólo hombres, pero luego se convirtieron en un coro mixto que respondía a la dirección del maestro y sacerdote Luis de Mallea. Hoy con sus 60 miembros y Miguel Ángel Pesce como director, el Coro Lagun Onak es un referente no sólo de la comunidad vasca sino también de la música de la ciudad. Se cumplen 70 años desde su creación, pero la fuerza, la calidad y el amor por la cultura vasca siguen intactos.

Leer más...


Da sus primeros pasos la nueva agrupación vasca 'Askatasunaren Bidea' de San Miguel, Argentina

17/07/2009

César Mohr, Horacio Marotto Etxezahar, Elba Reggi, Nerea Mohr, Itziar Mohr, Néstor Fernández, Ma Jesús Andrés Zarandona y Mariana Fernández Castelli (foto EuskalKultura.com) La recientemente creada agrupación vasca tiene por objetivo 'recorrer un camino de libertad sin establecer jerarquías'. Así se presentaron en sociedad y esos mismos puntos subrayaron al inaugurar su primera actividad el pasado sábado, frente a las cuarenta personas que asistieron a la Cámara de Comercio e Industria de San Miguel a escuchar al carpintero euskaldun Koldo Zabalondo. Éste, por su parte, no sólo habló sobre el roble, sino que también emocionó a los asistentes con sus palabras sobre la Diáspora: 'Quien que ha tenido que marcharse de Euskal Herria siempre pensó que él o ella perdía, pero nosotros también hemos sufrido una gran pérdida al quedarnos sin ustedes', señaló.

Leer más...


El embajador de Filipinas, país de fuerte influencia histórica vasca, recibido por el Lehendakari en Vitoria

16/07/2009

(De I a D) El cónsul filipino Marciano de Borja (investigador experto en presencia histórica vasca en Filipinas), el embajador Lafdameo, el Lehendakari López y Andoni de Irala, cónsul honorario de Filipinas en Bilbao, tras la reunión en Vitoria-Gasteiz El embajador de Filipinas en España, Antonio Lagdameo, fue recibido por el nuevo Lehendakari en Vitoria-Gasteiz el jueves de la semana pasada. En los últimos años Filipinas y el País Vasco han desarrollado fuertes y activas relaciones. Con motivo del quinto centenario de Urdaneta, navegante vasco importante personaje en la historia de Filipinas, la presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, realizó en diciembre de 2007 una histórica visita al País Vasco para reforzar las relaciones económicas, culturales y de cooperación técnica entre Filipinas y Euskadi. Los topónimos vascos, debidos en su mayoría a vascos llegados durante la época colonial española, pueden hallarse a lo largo y ancho de la geografía filipina.

Leer más...


Uno de los símbolos de la Manila del siglo XIX era su Puente Colgante, construido y administrado por vascos

16/07/2009

El Puente Colgante fue conocido por ser el primero de su tipo en Asia (1852). Foto cortesía de Filipiniana.net. En la última parte del siglo XIX, Manila era una metrópoli en crecimiento, digna del sobrenombre “perla del Oriente”. El gobierno de la ciudad pavimentaba las calles nuevas y ponía en servicio puentes nuevos para colaborar en una economía en alza. Uno de los símbolos de Manila, y de la firma vasco-filipina Ynchausti y Companía, era el Puente Colgante, construido por Matías Menchacatorre y originalmente llamado de Claveria, en honor al gobernador Narciso Clavería y Zaldua. En 'Manila mi Manila', Nick Joaquín describe el puente durante 1870s: “a través del río de la ciudad ahora arqueado… el asombroso Puente Colgante, suspendido en el aire, como un saludo a la edad de la ciencia y de la ingeniería.” La era industrial encontró su expresión en Filipinas en la forma de un puente sin par a través de Asia. Un artículo de Alejandro R. Roces, publicado originalmente en Philstar.com.

Leer más...


El donostiarra Coro de Cámara Gaztelupe realizará en noviembre una gira por Argentina, Uruguay y Chile

15/07/2009

El coro Gaztelupe en una de sus actuaciones en la iglesia San Vicente de Donostia (foto Gaztelupe) El Coro de Cámara donostiarra Gaztelupe ha organizado para el próximo mes de noviembre una gira de conciertos por Suramérica. La coral actuará en Uruguay (Montevideo), Argentina (Buenos Aires y Bariloche) y Chile (Valparaíso y Santiago) aunque no descarta participar en algún otro concierto, en caso de recibir por parte de alguna otra euskal etxea una invitación para ello.

Leer más...


El cantautor portugalujo Joseba Gotzon prepara para octubre una gira de conciertos por Sudamérica

15/07/2009

El canatautor Joseba Gotzon Han pasado 25 años desde que Joseba Gotzon editara su primer disco 'Gau Hotza' (1984). Para celebrar la ocasión el cantante portugalujo prepara una nueva gira de conciertos por Argentina y otros países, tanto europeos como sudamericanos. Hasta el momento el cantante tiene previsto actuar en Argentina en octubre, con fechas ya cerradas en al menos en San Nicolás de los Arroyos, Paraná, la capital bonaerense, La Plata, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque su agenda no está aún cerrada y estaría dispuesto a sumar algunas actuaciones más.

Leer más...


Euskal Etxea de Colombia ofrecerá mañana una recepción al nuevo delegado de Euskadi, Ignacio Martínez

15/07/2009

Leer más...


Los nuevos cargos de Acción Exterior y Colectividades Vascas inauguraron ayer en Vitoria Gaztemundu 2009

14/07/2009

De izquierda a derecha, Julián Celaya, director de Relaciones con las Colectividades Vascas, y Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior (foto EuskalKultura.com) Ayer se inauguró en Vitoria-Gasteiz la edición de 2009 del programa Gaztemundu, en el que participan casi medio centenar de jóvenes de centros vascos de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Venezuela. El nuevo secretario general de Acción Exterior, Guillermo Echenique, y el director de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior, Julián Celaya, quien se incorporaba precisamente ayer a su nuevo puesto, dieron la bienvenida a los presentes en nombre del Gobierno Vasco. Gaztemundu 2009, que se prolongará hasta el 23 de julio, está enfocado este año en torno a la formación para gestionar el portal euskaletxeak.net (video de la presentación).

Leer más...


El Centro Vasco Anaitasuna de Maipú estrenará en breve el nuevo Salón de Actos de su sede social

14/07/2009

Escudo del Centro Vasco Anaitasuna en una foto de archivo (foto EuskalKultura.com) El salón de eventos culturales del Centro Vasco Anaitasuna es casi una realidad. El patio se ha cubierto con el fin de dar más utilidad al espacio que será el nuevo salón de actos de la Euskal Etxea. La obra de mejora ha podido realizarse gracias a la aportación económica de los socios del Centro Vasco Anaitasuna de Maipú, según explica el diario local Altajoda. La inauguración se realizará en agosto dependiendo de la evolución de la pandemia de gripe ya que hasta ahora, las autoridades sanitarias argentinas no permiten reuniones de gente por el riesgo de contagio.

Leer más...


El Centro Vasco Txoko Lagun Artea de Salou celebró con gran éxito la XXI edición de su 'Día d'Euskadi'

14/07/2009

Uno de los momentos de la actuación del grupo Ereintza en la plaza de las Comunidades de Salou El Txoko Lagun Artea de Salou en Tarragona celebró el primer fin de semana de julio la 21ª edición del Día d'Euskadi de la ciudad catalana. Un encuentro cultural que contó con la participación entre otros del grupo de baile Ereintza de Rentería, la trikitixa de los hermanos Uranga y los aizkolaris Kepa Atutxa y su hijo Aitzol Atutxa. EuskalKultura.com ha conversado con la presidenta de la euskal etxea, Merche Gómez, quien ha ratificado el éxito un año más de este encuentro de la turística localidad tarraconense.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia