22/07/2009

El Departamento de Cultura y Euskera de la Diputación de Guipúzcoa ha puesto en marcha un nuevo espacio web: GureGipuzkoa.net, que contiene más de 10.000 fotografías de la Gipuzkoa del pasado y la actual. Se trata de una herramienta dinámica formada por las colecciones de Indalecio Ojanguren, Sigfrido Koch y las instantáneas aportadas por particulares. Los impulsores del proyecto esperan que la iniciativa cuente en breve con una gran suma de imágenes aportadas por particulares convirtiéndose en punto de referencia de la historia del territorio. Un instrumento más para los nostálgicos y los curioso que deseen conocer la historia y diversos aspectos de la vida actual en los diferentes rincones de este territorio.
Leer más...
22/07/2009

Hoy concluye la visita a Escocia de la iniciativa popular Nazioen Mundua, que viajó para participar en el festival de verano de las Tierras Altas escocesas. Una vez más los 65 integrantes del grupo euskaldun fueron embajadores de la cultura tradicional vasca, realizando exhibiciones de deporte rural, bailes vascos y música. El grupo aprovechó una vez más las jornadas festivas para 'reivindicar el derecho a la autodeterminación de Euskal Herria y las naciones del mundo', junto a los representantes gaélicos locales. Por su parte, la EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) participará el 4 de agosto en el festival de Aberdeen, también en Escocia.
Leer más...
22/07/2009
Alrededor de 12.000 botellas de 'patxaran navarro' trucho (falso), etiquetadas bajo el nombre de una conocida marca navarra y haciendo alusión a esa denominación específica que otorga el Consejo Regulador del Patxaran Navarro han sido decomisadas por la policía en la localidad vizcaina de Santurtzi. El cargamento, procedente de una empresa de Montevideo, en Uruguay, hubiera alcanzado en el mercado un valor de 108.000 euros.
Leer más...
21/07/2009

'Baztandarren Biltzarra' constituye sin duda uno de los momentos festivos más celebrados en el Valle de Baztan, en Navarra. Cada años a mediados de julio, representantes de las fuerzas vivas y los pueblos que componen el Valle se unen en un desfile en el que se refleja, se critica y se repasa la actualidad y la situación de los vecinos en diferentes áreas. Este año el desfile estuvo encabezado por tres inmigrantes (una galega, un aragonés y una catalana), que portaron las banderas de Navarra, Baztan y la ikurriña. También los ecuatorianos del Valle formaron su propia carroza, en la que representaron el camino que tuvieron que pasar para llegar hasta aquí. Participaron un total de 22 carrozas, reflejo de los 15 pueblos de Baztan. La alcaldesa baztandarra, Virginia Aleman, destacó la riqueza que supone la integración de los inmigrantes en la vida, la cultura y las tradiciones baztanesas.
Leer más...
21/07/2009

Los irundarras Agustín Errazkin e Idoia Osa decidieron realizar un corte en sus vidas para salir de Euskal Herria y viajar y conocer otra realidad: la de Latinoamérica. Conscientes de que para conocer una sociedad hay que vivir con y como la gente propia del lugar, el tiempo que emplearán en viajar será de dos años, para poder así permanecer en cada punto una temporada extensa, en un periplo en el que pasarán entre otros países por Cuba, Bolivia, Uruguay, Argentina, Venezuela, Ecuador, Colombia y México. Pero lo que Agus e Idoia pretender es adentrarse en la realidad de los pueblos que visiten, y en Bolivia, por ejemplo, trabajarán una temporada junto a la ONG vasca Taupadak (latidos), 'que trabaja fuertemente comprometida con los pueblos indígenas de la Amazonía'. 'Uno de sus proyectos está enfocado a la mujer, y la idea es enseñarles a realizar trabajos productivos y mostrarles que pueden llegar a una independencia económica respecto a los hombres', explican a EuskalKultura.com.
Leer más...
21/07/2009

Con la colaboración de la Associazione Culturale Euskara de Roma, el festival 'Planet Kurdistan' dedicará un espacio a los trabajos de diversos artistas vascos. El encuentro 'Planet K' se realiza colateralmente a la conocida Bienal de Venecia, exposición internacional de artes, y su finalidad es dar a conocer la cultura Kurda. La organización decidió abrir sus puertas a la cultura vasca y a Irlanda del Norte por lo que del 27 al 29 de julio, en la iglesia de San Leonardo de Venecia se podrá disfrutar de las obras audiovisuales y conciertos de artistas vascos como Oier Etxeberria o el grupo Ornitorrinkus que fusiona la música electrónica y los bertsos.
Leer más...
20/07/2009

Finalizaba el pasado 11 de julio, sábado, en la localidad californiana de Chino la edición 2009 de Udaleku, el campamento estival que cada verano organiza NABO para sus miembros jóvenes de entre 10 y 15 años. En la presente convocatoria han sido 101 los jóvenes participantes y entre los instructores han tomado parte dos miembros de FEVA --Miren Arozarena y Gabi Mendia-- invitados por NABO al objeto de que vivieran in situ la experiencia de cara a estudiar la posibilidad de tomar ideas para aplicarlas en Argentina. 400 personas atendieron la gala final, que coincidió con la celebración en Chino de las finales del Campeonato Nacional de Mus de Estados Unidos. Triunfó la pareja compuesta por dos mujeres: Nekane Gabika y Ana M. Smith, de Winnemucca, Nevada. Jean Flesher y John Cendagorta, de Salt Lake City, quedaron segundos.
Leer más...
20/07/2009

Matthew Beason es un especialista en vinos, responsable del 'Six Plates Winebar' de la localidad norteamericana de Durham, en el estado de Carolina del Norte. Enamorado del País Vasco y de sus caldos --ha regresado hace poco más de un mes de Euskadi, en una visita en la que ha visitado diferentes bodegas-- Beason anuncia para el próximo lunes 27 una degustación de txakolíes de las diferentes denominaciones de origen vascas Acompañará la degustación de su personal selección de ocho txakolíes con media docena de variedades de ostras y una variedad de pintxos, entre ellos anchoas y tortillas. También sidra, del caserío Isastegi de Tolosa. Un festín y una oportunidad que no se muestra todos los días en esta zona de los Estados Unidos.
Leer más...
20/07/2009

Joxepa Odriozola Zendoia es una azpeitiarra que cuenta hoy con 98 primaveras. Nacida en el caserío Basabe de la localidad del Urola, se trasladó en 1947 a la Argentina, donde conoció a quien sería su marido. Joxepa residió en el país sudamericano por 45 años, hasta que retornó a Euskadi en 1992. Hace unos días, Carina Gabriela Oyola, miembro de Eusko Etxea de San Juan, en las estribaciones de los Andes, y participante en Gaztemundu 2009, conversaba en Azpeitia con Joxepa, experiencia que comparte a través de las siguientes líneas.
Leer más...
17/07/2009

El pasado lunes se incorporaba a su oficina en Vitoria-Gasteiz Julián Celaya, nuevo director de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco. Coincidimos con él en Gaztemundu. Recién incorporado, resultaría quizás prematuro preguntarle sobre los planes y programas concretos que desea implementar, puesto que se halla aún en su primera semana de trabajo, tomando contacto con sus nuevas tareas. Pero sí nos ha indicado que a grandes rasgos continuará el apoyo que desde el Gobierno Vasco se otorga a las euskal etxeas. EuskalKultura.com ha aprovechado la ocasión para pedirle las que constituyen sus primeras palabras de salutación a la Diáspora, recogidas en este video.
Leer más...