06/08/2009

El Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, informa que este próximo sábado, 8 de agosto, tendrá lugar en la sede del Centro Vasco (Franklin y Dorrego) la tercera charla-cine-debate organizada por los jóvenes de 'Haize Gaztea' (Viento Joven) y 'Eusko Hazia' (Semilla Vasca), en este caso referida a 'la Transición en el País Vasco', de la mano de una exposición a cargo de César Arrondo y la proyección del film 'La pelota vasca', del realizador donostiarra Julio Medem.
Leer más...
06/08/2009

En las primeras horas del día 9 de Julio de 1939, el paquebote Cuba, de la Compagnie Générale Trasatlatique atracaba en el puerto venezolano de La Guaira, significando esto la llegada del primer grupo de 82 vascos, hombres, mujeres y niños, que llegaban a Venezuela como inmigrantes ocasionados por la nefasta Guerra Civil que afecto a Euskal Herria. Este año 2009 se cumple el 70 Aniversario de esta fecha memorable que dio inicio a la llegada de la más grande migración de vascos a Venezuela, origen de la actual comunidad vasca organizada del país.
Leer más...
05/08/2009

Desde Valparaíso, en Chile, y Arrecifes, en Argentina, nos escriben desde sus respectivas euskal etxeas para dar cuenta de la celebración este próximo domingo, en Valparaíso, y en el de la próxima semana, en Arrecifes, de la festividad de Iñaki Deuna o San Ignacio, patrocinada por 'Euskaldunak Denak Bat', en el caso de Arrecifes, y por Eusko Etxea de la Quinta Región, en el caso de Viña-Valparaíso. Dantzaris, música vasca y bailables forman el programa, que en el caso de Arrecifes se verá completado por una actuación del grupo eúskaro local Maral, que interpreta parte de su repertorio en euskera.
Leer más...
05/08/2009

En estos días, la crisis económica global es motivo de preocupación en muchos países de Europa y de América; Euskal Herria y Argentina no han quedado ajenas a esta realidad pero aun bajo estas condiciones y con el objeto de que su vínculo no se debilite, el sistema de becas que ofrece el Gobierno Vasco a la Diáspora sigue en vigencia. Gracias a ello, la argentina Mariana Spallato Sáenz realizará un master en la Universidad del País Vasco a partir del próximo mes de septiembre. 'Es una muy buena oportunidad para mi desarrollo profesional y mi vida personal. La maestría está muy vinculada con mi especialización; por otro lado, podré compartir vivencias con gente de diferentes partes del mundo y eso es muy enriquecedor', señala la dantzari de ascendiente bajonavarro.
Leer más...
05/08/2009

La web de NABO te ofrece la oportunidad de aprender a bailar Fandango y Arin-Arin mediante videos que muestran uno a uno sus pasos. De esta sencilla manera cualquiera puede tener en casa al instructor Josema Mendiola impartiendo clases de estos dos característicos bailes tradicionales vascos. Los videos pertenecen a un taller de bailes impartido este año en Estados Unidos por el dantzari donostiarra Josema Mendia. Los organizadores realizaron las grabaciones que muestran a Mendia explicando cada uno de los pasos a dar para poder bailar un Fandango o Arin-Arin.
Leer más...
04/08/2009

El Centro Vasco 'Eusko Biltzar' de la localidad de Coronel Pringles, en la provincia argentina de Buenos Aires, se prepara, junto al resto de asociaciones representativas de sus respectivas colectividades, para celebrar el próximo 5 de septiembre una nueva edición de la Fiesta Anual del Inmigrante. El Club Rotario de Coronel Pringles y el Instituto Cultural de la Municipalidad, junto a las distintas colectividades, vienen preparando el festejo de esta fiesta de la que participa activamente la euskal etxea pringlense.
Leer más...
04/08/2009

Quizás una de las atracciones inusuales ofrecidas por el festival vasco de Reno de este año ha sido la participación en el mismo del grupo de payasos Txirri, Mirri y Txiribiton. El corresponsal de EuskalKultura.com que escribe estas líneas quedó gratamente sorprendido al comprobar cómo hubo quien acudió al festival con sus hijos específicamente para esta actuación. El domingo, una misa bilingüe euskera/inglés, oficiada por el pater vascoamericano Mike Lastiri, marcó un inicio de color, con bertsolaris, coro, dantzaris, txistulari y klika entre sus ingredientes. Tras la barbacoa popular, concursos y exhibiciones de diverso tipo pusieron fin a una jornada festiva de positivo balance.
Leer más...
04/08/2009

Como es sabido, durante estas últimas semanas y debido a la epidemia de gripe A, en Argentina se han reducido y suspendido las reuniones y encuentros que involucraran a grupos numerosos de personas. Como consecuencia de estas restricciones, las actividades que suelen hacerse en los centros vascos han debido limitarse, hasta llegar a cancelarse en muchos casos. Sin embargo, y en la medida en que esta época crítica va superándose, las euskal etxeas han comenzado a retomar la rutina y su habitual organización de tareas. En Arrecifes, el Centro Vasco abría sus puertas a Leo Gabilondo, un joven escritor local, para presentar su libro 'El ocaso de caos'.
Leer más...
03/08/2009

Organizada por el Gobierno Vasco, la Federación de Entidades Vasco-argentinas (FEVA), la Federación Norteamericana de Entidades Vascas (NABO) y 'Herri Musikaren Txokoa', la muestra fotográfica 'Instrumentos en la música popular vasca' viene recorriendo distintos centros vascos argentinos, donde continuará presentándose a lo largo de 2009. La exposición, cuyo objetivo es hacer conocer instrumentos tradicionales de Euskal Herria, tiene marcado un itinerario internacional que incluye, además de Argentina, Andorra, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Chile, Cuba, España, Francia, Uruguay y Venezuela. La muestra está compuesta por cincuenta y ocho fotografías de Mikel Arrazola que reflejan la importancia no sólo del instrumento musical, sino también de quien lo ejecuta y del entorno y del ambiente de esa música.
Leer más...
03/08/2009

El Campeonato Nacional de Mus celebrado durante tres días en la localidad argentina de Macachín, en La Pampa, otorgó este campeonato, y por tanto el pase al Mundial, en el que representarán a este país sudamericano, a la pareja formada por Alejandro Eyherabide y Eduardo Martín, del CV Lagunen Etxea de Laprida. Como ya informara en su momento EuskalKultura.com, Eyherabide y Martín partirán por tanto a fin de mes, aunque según se ha conocido ahora acompañados como delegado por Gustavo Real, a la localidad vasca de Balmaseda, en Bizkaia, donde a partir del 29 de agosto se disputará el Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas. Desde el Centro Vasco Euzko Alkartasuna de Macachín, organizador del nacional argentino, se congratulan de ello, con las expectativas depositadas en un triunfo albiazul en la final internacional.
Leer más...