euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

St. Pierre y Miquelon celebra esta semana sus fiestas vascas; Trois-Pistoles las concluyó con éxito

18/08/2009

Partido de pelota en la cancha del Parque (PABA), en este caso a pala, si bien se disputaron asimismo partidos de pelota a mano Como cada año, el mes de agosto marca las fiestas vascas de dos puntos del área geográfica al norte y noreste de Estados Unidos en las que se asientan sendos frontones de pelota: Trois-Pistoles, en Quebec, y St. Pierre y Miquelon, en la zona de Terranova. En Trois-Pistoles, a la ribera del río San Lorenzo, las fiestas organizadas en el 'Parc de l'Aventure basque en Amerique' se han desarrollado a inicios de mes, con éxito, alcanzando a reunir dos millares de personas, en cifras de la organización. En la costa atlántica, en las islas de St. Pierre y Miquelon, también ligadas a una importante presencia histórica euskaldun, las fiestas vascas, en las que no faltarán la música, pelota, deportes y bailes tradicionales vascos, acaban de iniciarse, para concluir el próximo domingo.

Leer más...


Concierto en el Centro Laurak Bat con 'Obra para Piano I' de Juan Pedro Esnaola, a cargo de Norberto Broggini

17/08/2009

Norberto Broggini (foto Beepworld.de) El Centro Laurak Bat de Buenos Aires, en el marco de las actividades organizadas camino al Bicentenario de la Revolución de Mayo, ha programado para el próximo viernes 21 de agosto un concierto titulado "Juan Pedro Esnaola-Obra para Piano I: Romanticismo vasco del siglo XIX en el Río de La Plata", en el que el pianista porteño Norberto Broggini ofrecerá este programa dedicado a Juan Pedro Esnaola, músico vasco-argentino, considerado como 'el padre de la música argentina'. El recital tendrá lugar en el Salón Pedro de Basaldúa de la decana euskal etxea porteña, con entrada gratuita (ver videos).

Leer más...


BeraNuestroPueblo.com reúne en la red una importante colección de fotos antiguas y modernas de Bera

17/08/2009

Portada de BeraGureHerria.com, página web en euskera, que tiene en BeraNuestroPueblo.com su versión en castellano; fotografías antiguas y modernas de Bera accesibles ahora a través de la red Los habitantes o descendientes del pueblo navarro de Bera, y todos aquellos que desde cualquier parte del mundo se interesen por la vida en esta zona de Bidasoaldea a través de la fotografía, pueden desde hace unos meses acceder a una completa colección de varios miles de imágenes que ha colocado en internet la página BeraGureHerria.com (euskera) o BeraNuestroPueblo.com (castellano). La iniciativa se debe a los hermanos Rosamary y Totono Errandonea, que continúan de esta manera la afición cronista que les inculcara su padre Félix, de la beratarra Casa Félix. Fotos sobre actos, fiestas, carnavales, paisajes, casas, comuniones, eventos de todo tipo, accesibles ahora mediante internet.

Leer más...


El Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco participará un año más de la chocolatada solidaria del Día del Niño

14/08/2009

Fotografía de los preparativos de la chocolatada en su edición de 2008 Integrantes del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' de Resistencia, en la provincia argentina del Chaco, participarán un año más de la chocolatada solidaria organizada en un establecimiento de la ciudad para niños y niñas de familias carenciadas con motivo del Día del Niño. El citado Gran Chocolate Solidario tendrá lugar mañana, y se llevará a cabo gracias a la colaboración de personal voluntario, que en esta nueva oportunidad brindará su tiempo libre en apoyo de otros miembros de la comunidad. Adhesiones y colaboraciones para el evento --tanto de tiempo voluntario como de medios materiales-- son bienvenidas.

Leer más...


Exitosa presentación de los dantzaris del CV de Comodoro Rivadavia, centro que cuenta ya con su propio blog

14/08/2009

Un momento del espectáculo ofrecido por los miembros de Haize Dantzariak el pasado 22 de julio en Comodoro Rivadavia (fotos gentileza de Mailen, Noelia y Maite L.) El público reunido en Ele Multiespacio de la localidad patagónica de Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina de Chubut, puede presumir de haber presenciado hace escasas fechas un espectáculo de danzas vascas verdaderamente memorable, en el que los dantzaris locales, dirigidos por la joven Maite Bazan, ofrecieron lo mejor de sí mismos, demostrando, además de un conocimiento de los bailes, algo que, no por necesario, es tan fácil de lograr: nos referimos a las ganas, a ser capaces de mostrar con orgullo el acervo propio, a disfrutar bailando y a hacer partícipe de ello al público. Señalar, por otro lado, que la Asociación Vasca de Comodoro dispone de su propia página web, un blog en el que va dando cuenta periódica de sus actividades.

Leer más...


FEVA convoca a un taller sobre 'Construcción de la Identidad Vasca' el 12-13 de septiembre en Buenos Aires

13/08/2009

María Blanca Irusta, coordinadora del taller 'Construcción de la Identidad Vasca' de FEVA (foto EuskalKultura.com) La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) ha convocado a sus entidades asociadas a un Taller de Cultura que, bajo el título 'Construcción de la Identidad Vasca', tendrá lugar en la sede del Centro Laurak Bat de Buenos Aires los días 12 y 13 de septiembre próximos. Coordinará el mismo María Blanca Irusta, quien señala como objetivo de la actividad 'favorecer la reflexión e intercambio acerca de la construcción de nuestra identidad como vascos'. Podrá participar un representante por euskal etxea, rogándose se sirvan notificar a FEVA sus datos antes del 31 de agosto.

Leer más...


El Museo Zumalakarregi de Ormaiztegi, en el País Vasco, celebra sus 20 años con un concierto de Viticus

13/08/2009

Vitico Bereciartua en una visita realizada al Centro Vasco Ibai Guren de Paraná, en Argentina, junto a Daniel Anzola, en aquel momento presidente de la entidad Viticus, reconocido grupo argentino de rock, será protagonista del 20 aniversario del Museo Zumalakarregi de la localidad vasca de Ormaiztegi, en Gipuzkoa, el próximo 5 de septiembre. Hasta aquí todo más o menos normal. La circunstancia que no concurre todos los días es que tres de los integrantes de Viticus son descendientes o sucesores del general Zumalakarregi, a quien está dedicado el museo. La iniciativa del concierto, gratuito, surge como resultado de la relación del museo con uno de los componentes del grupo, que en su día contacto con el establecimiento al objeto de recabar informacion sobre sus antecesores.

Leer más...


El vascoamericano John Garamendi, con opciones de lograr un escaño en el Congreso USA este septiembre

12/08/2009

John Garamendi (foto EuskalKultura.com) El vasco californiano John Garamendi se halla en buena posición para lograr un escaño como congresista en Washington en las elecciones especiales que se celebrarán el 1 de septiembre para dilucidar quien será el o la sucesor/a de Ellen Tauscher en el 10 Distrito de California. Según datos proporcionados a EuskalKultura.com por la oficina del actual Vicegobernador de California, Garamendi se hallaría encabezando la intención de voto y por lo tanto contaría con muchas posibilidades de incorporarse al Congreso de los EEUU con un acta de representante electo por el citado distrito californiano. Si no consiguiera la mayoría suficiente en las primarias del 1 de septiembre, lo haría en las definitivas del 3 de noviembre. El demócrata Garamendi es nieto del lekeitiarra Sam Garamendi y ha visitado en diversas ocasiones el País Vasco, siendo recibido en Ajuria-Enea por el lehendakari Ibarretxe, quien le visitó asimismo en el Capitolio de Sacramento en febrero del pasado año.

Leer más...


Eusketxe de Buenos Aires convoca por vez primera un Jauzi Eguna, el 22 de agosto, en su sede de México 1880

12/08/2009

Bailes participativos en la misma sede vasca de México 1880, en imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) Convocado por Eusko Kultur Etxea (Eusketxe) y Ekin Dantzari Taldea, ambos con sede en la calle México 1880 de Buenos Aires, tendrá lugar en la capital porteña este próximo 22 de agosto, sábado, un 'Jauzi Eguna' o jornada festiva y didáctica dedicada a los 'jauziak', bailes circulares y participativos muy populares particularmente en Navarra e Iparralde. La cita dará comienzo a las 20:30 horas, con explicaciones teóricas en torno a las danzas, a lo que seguirá una cena popular, seguida de una romería, todo ello en coordenadas participativas. Desde Eusketxe, se recuerda, por otro lado, que continúan cada semana las clases de alboka, de la mano de Mauro Telletxea, así como el taller de baile que dirige Aitor Alava, todo ello en la sede vasca de México 1880.

Leer más...


El San Francisco Chronicle publica un artículo elogioso sobre la sidra vasca, producto ya a la venta en USA

12/08/2009

Sidra Isastegi, con su etiqueta norteamericana (foto Jon Bonné/San Francisco Chronicle) Hace apenas 20 días EuskalKultura.com publicaba un artículo sobre una degustación de diversos txakolíes y sidra en un establecimiento especializado en vinos en Durham, Carolina del Norte. Lo cierto es que ambas bebidas vascas van ganando un creciente número de adeptos en Estados Unidos. En su edición de ayer, el diario norcaliforniano The San Francisco Chronicle publicaba en su apartado gastronómico un interesante artículo sobre la sidra vasca, concretamente la tolosarra Isastegi, que puede adquirirse ya en diversos puntos de la geografía estadounidense. Jon Bonné califica en el citado rotativo a la 'Sagardoa' (sic) vasca de una perfecta opción en estas fechas de verano.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia