16/09/2009
Leer más...
15/09/2009

El profesor de Historia y miembro de la Federación de Ikastolas Jokin Azkue Gabilondo, nativo de Zizurkil, Gipuzkoa, ofreció el pasado 1 de septiembre una charla sobre 'El caserío vasco' en la sede de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata de la capital bonaerense. La cita fue organizada por el recientemente conformado 'Grupo de Vascos Amigos de la Universidad Nacional de La Plata', que plantea "congregar a todas aquellas personas vinculadas o amigas de la UNLP que sientan interés por conocer y difundir la cultura, la historia y la actualidad del Pueblo Vasco", según explica la nota remitida a EuskalKultura.com por Pedro Mauregui Larranda. Azkue ofreció previamente la misma charla el sábado 29 de agosto en el Centro Vasco de Chascomús.
Leer más...
15/09/2009

Así es, Joseba Sarrionandia, el enigmático poeta vasco exiliado desde 1985, y cuyo paradero aún se desconoce, también se ha hecho presente en el XXXI Festival Anual Internacional de Teatro de Manizales, Colombia. Aunque no estuvo físicamente presente, sí que lo estuvo con sus inquietantes y agudos poemas en euskera, castellano y hasta en portugués. Y es que la poesía es el eje central de la obra ‘Hnuy Illa’, una alucinante puesta en escena a cargo de la compañía guipuzcoana de teatro y danza Kukai Tanttaka, cuya función única --e inaugural del festival-- tuvimos el privilegio de ver el pasado lunes 7 de septiembre en el teatro Los Fundadores de la ciudad colombiana [Crónica de José Miguel Ramírez, del Centro de Estudios Vascos de Antioquía, para EuskalKultura.com].
Leer más...
15/09/2009

En el mes de octubre Donostia y Bilbao acogerán una nueva edición del Congreso Internacional sobre el Exilio organizado por la asociación Hamaika Bide y la Universidad de Deusto. En esta ocasión el título del congreso será 'El exilio en primera persona'. Las sedes del Congreso serán la Universidad de Deusto de Bilbao, la Universidad de Deusto de San Sebastián y el también donostiarra Centro Koldo Mitxelena. Entre otros las jornadas abordarán nuevos aspectos de figuras como Baroja, Orixe o Aguirre.
Leer más...
14/09/2009

En los próximos meses llegará a las librerías de Euskal Herria un gran número de novedades literarias, tanto en euskera como en castellano. Escritores como Irigoien, Elorriaga y Jaio presentan sus nuevos trabajos. Entre las novedades 'Far-west-eko Euskal Herria', La Euskal Herria del Far-west, de Asun Garikano, que recopila una antología de textos de la emigración vasca, o 'Mr. Basque', de Miel Anjel Elustondo, que realiza un repaso a la vida de William A. Douglass, el antropólogo norteamericano, fundador del Center for Basque Studies de la Universidad de Reno, Nevada (EEUU). El artículo, de A. Garmendia, corresponde al diario Deia.
Leer más...
14/09/2009

El Banco de ADN de la Universidad del País Vasco se encuentra desarrollando una investigación sobre el ADN vasco con el fin de conocer cuales son los factores que influyen en que la población vasca sufra más algunas enfermedades genéticas. Según ha explicado la directora de la investigación, Marian Martínez de Pancorbo, a EuskalKultura.com se trata de contar con información sobre el estilo de vida de cada persona, la dieta o el deporte que practica, además de la muestra genética, para saber en qué medida influye cada uno de los factores mencionados en el desarrollo de diversas enfermedades. 'Es muy importante tomar las muestras de los vascos de la Diáspora, ya que viven en otro país, con diferente clima, siguiendo una dieta diferente, etc.' El año pasado las muestras se recogieron en comunidades vascas de EEUU y en octubre se hará lo propio en Argentina.
Leer más...
14/09/2009

En los últimos meses y siguiendo el programa de actividades previsto, miembros de FEVA, institución que agrupa a los centros vascos argentinos, se han acercado a distintas ciudades del interior de país con el objetivo de encontrarse con los miembros de la colectividad, fortalecer las relaciones entre los centros y la federación, y distribuir material didáctico sobre Euskal Herria. Los viajes también se proponen consolidar los lazos entre las propias euskal etxeas y apoyar las actividades organizadas por éstas. La gira continuará durante los próximos meses, concretamente por las ciudades patagónicas de Viedma, Comodoro Rivadavia, Trelew y Río Colorado.
Leer más...
14/09/2009

Parece que la cultura vasca, tanto en sus vertiente más tradicional como la contemporánea, va poco a poco dándose a conocer y logra nuevos acólitos en el mund, llegando incluso hasta Japón. Siguiendo los pasos de la gastronomía, ahora son las euskal dantzak, los bailes vascos, los que han conseguido seguidores entre los aficionados nipones. La página web Dantza.com da cuenta de un video en el que podemos ver a los alumnos de baile de una academia de aquel país bailando la 'Baztan dantza'. Se trata de una mutil-dantza de Baztan llamada Billantziko. La web Sustatu.com se hacía eco de todo ello. Reproducimos a continuación el video de estos dantzaris de ojos rasgados bailando billantziko en japonés.
Leer más...
11/09/2009

Las instalaciones pelotazales del 'Basque Cultural Center' de South San Francisco, en California, fueron el punto de reunión los pasados días 28 y 29 de agosto de pelotaris y pelotazales de las comunidades vascas de EEUU, en los 34 Campeonatos Nacionales de Pelota de NABO. Participaron pelotaris de Boise, Idaho; y de Chino, Bakersfield y San Francisco, en California. Resultaron vencedores en las diversas modalidades: Paleta B, hombres, Urruty/Chiramberro; Mano B, Etchebehere/Falxa; Paleta Goma, mujeres, Etcharren/Cuburu; Mano individual, hombres, Javier de Luz; Paleta Goma, veteranos, Andueza/Irola; Paleta Goma Argentina, mujeres, Bushman-Oçafrain/Etcharren; Mano, Clase A, parejas, De Luz/Petrissans; Paleta Goma, Clase A, Dalia/Iriartborde.
Leer más...
11/09/2009

La comunidad vasca local y vascos llegados ex profeso desde Europa se reunieron el 28-30 de agosto en el 'Basque Cultural Center' de San Francisco para festejar unidos su cultura común y para aplaudir juntos la representación de la pastoral 'Euskamerikan artzain' (Pastor en Euskamerika), cantar aires tradicionales, gozar con los bertsolaris, bailar y disfrutar de todo ello con los amigos, tal como hubiera hecho aita Martxel Tillous, durante 14 años capellán de los vascos del Oeste americano, que falleció el pasado mes de marzo, sumiento en la tristeza a su extendida parroquia americana. El recuerdo emocionado, pero alegre, lleno de notas, de música y de esperanza en el futuro que alentaba ese hombre pequeño pero grande, silencioso pero presente y trabajador, impregnó la celebración.
Leer más...