euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Otxote Osasuna, de Necochea, actúa mañana en una Velada Vasca en la sede del CV 'Beti Aurrera' de Chivilcoy

18/09/2009

Miembros del Otxote Osasuna frente a la entrada del Centro Vasco Euzko Etxea de Necochea el pasado mes de agosto El Otxote Osasuna de la localidad bonaerense de Necochea participará mañana sábado de una Velada Vasca que ofrece la Euskal Etxea 'Beti Aurrera' de Chivilcoy en el seno de su programa anual de celebraciones. La cena-show tendrá lugar en el salón principal de eventos de la sede vasca chivilcoyana y se espera la presencia en la misma de varios cientos de personas, dispuestas a disfrutar tanto de la comida ofrecida como de la posibilidad de participar de los cantos populares, tanto vascos como argentinos, que repasarán los integrantes de este activo grupo formado el abrigo del Txoko Txiki de Euzko Etxea de Necochea a principios de los 1990.

Leer más...


Fallece en Estados Unidos aita Patxi Aldasoro, capellán de los pastores vascos de Idaho en la década de los 50

18/09/2009

Monseñor Patxi Aldasoro ayudó en la medida de sus posibilidades a la colectividad vasca norteamericana, y apoyó a los dantzaris Si bien residía desde hace años junto a San Diego, en California, en la memoria de la comunidad vasca de Boise aita Patxi Aldasoro permanece como el segundo capellán llegado a Idaho desde el País Vasco para atender a la comunidad euskaldun en su lengua materna. Aita Patxi fallecía el pasado viernes en El Centro, California, a los 87 años de edad, tras pasar los últimos seis años físicamente afectado por una trombosis, aunque con la mente clara. En 1999 NABO le hizo entrega en la Aste Nagusia de Reno --junto al resto de sacerdotes llegados al país en la segunda mitad del siglo XX para ser capellanes de la comunidad vasca-- de una placa de reconocimiento y cariño. Participó asimismo del Jaialdi 2000 de Boise. Los oficios por su alma se realizaron ayer en California y tendrán lugar el próximo 27 de septiembre en su localidad natal de Mutiloa, en Euskal Herria.

Leer más...


Dantzaris de Urrundik representaron a la Colectividad Vasca en la Feria del Inmigrante de San Benito, Entre Ríos

18/09/2009

Los dantzaris de Urrundik en San Benito Dantzaris y músicos de la Asociación Vasca 'Urrundik' de Paraná, en la provincia argentina de Entre Ríos, concurrieron el pasado 6 de septiembre, domingo, en representación de la Colectividad Vasca, a los actos organizados con motivo de la quinta edición de los festejos del Día del Inmigrante en la localidad también entrerriana de San Benito, situada a apenas 12 kilómetros de la capital provincial. Los dantzaris de la entidad desfilaron y ofrecieron un espectáculo de bailes vascos, mientras los también miembros de la entidad Juan Carlos Borrás y Oscar Giles interpretaron a la guitarra diversas piezas de música folclórica argentina.

Leer más...


Iker Gómez, bailarín y coreógrafo: «Los vascos tenemos algo en la sangre que hace que la danza se nos dé bien»

18/09/2009

Iker Gómez compone un detalle de amor en un bodegón urbano en Apple Street. El bailarín y creador eibarrés Iker Gómez estrena hoy viernes en Donostia-San Sebastián su obra 'Apple Street' en la inauguración del IV festival de danza de calle Dantza Hirian. Se trata de una propuesta de danza contemporánea en la que persigue convertir el espacio urbano en el que representa en un lugar diferente y no habitual, que él llena de manzanas. Iratxe de Arantzibia publica en la edición de hoy de El Diario Vasco la siguiente entrevista, que reproducimos aquí en su integridad.

Leer más...


Unión Vasca invita a participar de concursos para txikis y adultos en el marco de la Semana Vasca

17/09/2009

Ganadores de uno de los concurso en la Semana Vasca del 2007 (argazkia EuskalKultura.com) Transcurrida una década la Semana Nacional Vasca Argentina vuelve este año a Bahía Blanca por lo que Unión Vasca, la euskal etxea local, será la encargada de organizar la fiesta que reúne anualmente a los integrantes de la colectividad. Quienes asistan podrán no sólo encontrarse con amigos sino también disfrutar de aspectos de la música, la danza, el arte y la cultura de Euskal Herria. Unión Vasca, junto a FEVA, ya han extendido la invitación para participar de las actividades relacionadas con el aprendizaje y enseñanza de la lengua vasca. Las propuestas están dirigidas a públicos específicos: para los más pequeños, la confección de postales; para los diestros en el arte del dibujo, el diseño del afiche de promoción de las clases de euskera 2010; y para aquellos que gustan de escribir y de la buena comida, un concurso de recetas. En todos los casos, el plazo de presentación de trabajos expira el 26 de septiembre (sábado de la próxima semana).

Leer más...


La Primera Muestra de Bibliotecas de Colectividades, organizada por el CV de Bahía Blanca, 'de interés municipal'

17/09/2009

Público reunido en la Primera Muestra de Bibliotecas de Colectividades y, atrás, los stand de los participantes El pasado 5 de septiembre el centro Unión Vasca de Bahía Blanca recibió a representantes de 17 colectividades en el marco de la Primera Muestra de Bibliotecas de Colectividades Extranjeras. El éxito obtenido da cuenta del trabajo que vienen realizando desde hace años los responsables de las bibliotecas. Obtuvo además un merecido un reconocimiento de la comunidad bahiense: por un lado, mediante el expediente 311-7677-2009, la Muestra fue declarada de Interés Municipal; por otro, la Asociación Bahiense de Cultura Inglesa obsequió a Unión Vasca con la obra Historia de la Asociación Bahiense de Cultura Inglesa 1942-1992.

Leer más...


César Arizmendi es el nuevo presidente del CV de Santa Cruz, Patagonia, que cuenta con nueva sede y actividades

17/09/2009

Algunos socios y directivos de 'Hegoalde Argentinarra' en la bienvenida a la nueva Comisión Directiva de la entidad Coincidiendo con el último fin de semana de agosto, se realizó una velada en la nueva sede del Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' de Santa Cruz con motivo del brindis de bienvenida a la recién elegida Comisión Directiva de la entidad, que encabeza desde el pasado 23 de agosto César Arizmendi. Además de la mencionada elección y de la mudanza a la nueva sede, son noticia en la euskal etxea el viaje a la norteña provincia de Misiones para proyectar el film 'Gora Vasco!', los preparativos para la Semana Vasca de Bahía Blanca, un ciclo de cortometrajes vascos, el convenio con la Universidad Tecnológica, la realización de un torneo de Mus y la entrega de un reconocimiento a Alberto Marucco Barragán, socio destacado, quien participara en la creación y desarrollo de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos de Santa Cruz.

Leer más...


Arrecifes celebró San Ignacio, fecha entrañable para la comunidad, con una misa y fiesta que duró hasta la noche

16/09/2009

Grupo de dantzaris del Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes en la fiesta de San Ignacio, llevada a cabo en la sede de la institución Debido a la emergencia sanitaria causada por la gripe A, las euskal etxeas argentinas tuvieron que posponer más de una actividad. Entre ellas, la fiesta de San Ignacio, festejo que año a año se vive con mucho entusiasmo a lo largo del país. Sin embargo, pasado el período crítico, los vascos de Arrecifes conmemoraron finalmente esta fecha, una de las más importantes para esta comunidad. La fiesta tuvo lugar el domingo 16 de agosto y obtuvo el éxito esperado: 350 personas llegadas en algunos casos de ciudades vecinas como San Pedro, San Miguel o Baradero pudieron disfrutar hasta entrada la noche de la actuación de los grupos de baile Ugarritzak y Txiki Zaharrak, y de la música de Maral y Diamante.

Leer más...


Degustación mañana en un restaurante de Nueva Orleans de un barril de txakolí y de sidra: entradas agotadas

16/09/2009

Adolfo Garcia dueño y jefe de cocina del restaurante RioMar de Nueva Orleáns (foto nola.com) De un tiempo a esta parte parece que caldos vascos como el txakolí y la sidra han entrado con buen pie en el mercado de Estados Unidos. Durante los últimos meses hemos recogido en EuskalKultura.com informaciones que dan cuenta de su creciente popularidad y aceptación. Pues bien, va una más: el restaurante RioMar de Nueva Orleáns ofrecerá mañana 17 de septiembre una nueva degustación de txakolí y sidra. La singularidad es que no se han conformado con adquirir unas botellas, han pedido un barril de txakolí que ha llegado ya al restaurante directamente desde Getaria, Gipuzkoa, concretamente desde la bodega Ameztoi.

Leer más...


Artistas vascos desarrollan nuevos proyectos en China en el estudio que regenta Judas Arrieta en Pekín

16/09/2009

Judas Arrieta creador de la residencia para artistas MA Studio (foto Zigor Aldama-El Correo) El hondarribitarra Judas Arrieta ha inaugurado en Club LAN de Pekín 'Imaging China', una exposición colectiva que recoge el trabajo que han realizado en la capital china los diez creadores que han residido dos meses en su MA Studio. Se trata de un nuevo espacio en el que los creadores pueden desarrollar sus proyectos. Ahora gracias al programa 'Goazen Txinara', el Gobierno Vasco ha financiado a otros cuatro jóvenes con el objetivo de promocionar el arte de Euskadi en China. El siguiente artículo fue publicado el pasado lunes por el diario bilbaino El Correo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia