14/10/2009

Una jornada con agenda completa espera mañana en Fráncfort a los escritores vascos Harkaitz Cano, Karmele Jaio y Miren Agur Meabe, con una mesa redonda por la mañana, en el seno de la Feria del Libro, y por la tarde, fuera de ese programa, con una presentación de dos libros traducidos del euskera al alemán y presentados por sus autores en la Universidad Goethe, de la mano del Instituto Alemán de Estudios Vascos: se trata de 'Muthers Hände' ('Amaren eskuak' en su original en euskera), de Karmele Jaio; y 'Pasaia Blues', de Harkaitz Cano.
Leer más...
14/10/2009

El diario brasileño 'O Globo' publicaba el pasado sábado, 10 de octubre, un artículo y reseña sobre la colección de cuatro volúmenes sobre poesía española, gallega, catalana y vasca, respectivamente, publicado en portugués por el escritor y traductor brasileño Fabio Aristimunho Vargas, de mano de la editorial Hedra. Bella Jozef firma el texto, titulado 'Muchas caras de un país', en el que califica la obra como de una buena oportunidad de conocer obras de no fácil acceso para los lectores brasileños, calificando la breve antología como de un llamado de atención al aficionado, y un aviso de que "hay más literatura española, catalana, gallega y vasca" por descubrir.
Leer más...
14/10/2009

El artista durangués José Joaquín Domínguez Arbe, fallecido en Euskadi hace unos meses a los 76, cultivó un arte singular, el taraceísmo y el arte marquetero, en el que adquirió un dominio singular, hasta el punto de que el escritor Luis de Castresna le calificaría de "auténtico pintor que pinta sin pinceles". Vivió en Venezuela --Eusko Etxea de Caracas cuenta con muestras de su arte-- aunque llegó a exponer también en ciudades como Boston, San Francisco, Praga, París, Madrid, Barcelona, Bilbao, Gasteiz, Donostia. Retornó de Venezuela hace 12 años, a Getxo, donde ha residido hasta su muerte. Su esposa Mercedes Ruiz abría recientemente su casa y mostraba un buen número de sus obras al diario Deia, que publicaba ayer el artículo que reproducimos a continuación.
Leer más...
14/10/2009

El coro de Gaztelubide y la expedición que los acompaña girarán una visita a Euskal Etxea de Shanghai este próximo domingo, 18 de octubre. Con este motivo el centro vasco local ha programado una jornada musico-festiva, de libre participación, que comenzará a las 10 de la mañana, con una recepción y hamaiketako en la sede de la entidad vasco-china. A las 12 se llevará a cabo una misa cantada en una iglesia cercana. Y a continuación se celebrará una comida de hermandad con cánticos y espectáculo a cargo del coro. Promete ser una cita memorable, con ingredientes que no se reúnen muy a menudo en China. Eso sí, quienes deseen apuntarse a la comida, han de efectuar sus reservas hoy antes de las 22 horas.
Leer más...
13/10/2009

La Euskal Etxea Unión Vasca de la localidad bonaerense de Bahía Blanca, organizadora este año del 26 de octubre al 1 de noviembre de la Semana Nacional Vasco Argentina ha hecho público el programa y cronograma de actividades de la edición 2009 de la que constituye la principal cita y encuentro del año para la colectividad vasca de Argentina. Los actos darán comienzo el lunes a las seis de la tarde con la inauguración de una exposición de Caseríos Vascos en la sede de la Euskal Etxea, para concluir el domingo 1 de noviembre con el tradicional almuerzo de hermandad. Incluimos asimismo los precios actualizados de los vouchers, según la información facilitada a fecha de hoy por Unión Vasca.
Leer más...
13/10/2009

Un elenco del Centro Laurak Bat de Buenos Aires leerá esta tarde en el seno del VII Festival Internacional de Teatro de la capital argentina, en su versión original en euskera, la obra 'Badago ala ez dago?' (¿Existen o no?), de Yolanda Arrieta. Se trata de una dinámica comedia que habla sobre el destino, ambientada en un entorno de brujas y conjuros que enlaza directamente con el mundo de la rica tradición oral vasca de tema mágico y brujeril. Contactada por EuskalKultura.com, la autora, que tiene familiares en Tostado, Santa Fe, se ha mostrado sorprendida e ilusionada por la presentación porteña. Será a las siete de esta tarde en la Biblioteca Martín del Barco Centenera, con entrada libre y gratuita.
Leer más...
12/10/2009

Tras postergar su fecha tradicional debido a las medidas adoptadas por la gripe A, el Centro Vasco 'Itxaropen' de la localidad argentina de Saladillo, en la Provincia de Buenos Aires, festejó el pasado sábado el 11 aniversario de su fundación. Un ambiente de hermanad vasco-argentina presidió el encuentro, en el que los asistentes degustaron, como no podía ser de otro modo, un postre especial con la inscripción "11 Aniversario, Centro Vasco Itxaropen". El nuevo presidente de la entidad, Héctor Altamira, agradeció a los presentes su apoyo y su presencia, al tiempo que explicó los planes y la agenda de Itxaropen para las próximas fechas.
Leer más...
12/10/2009
Leer más...
10/10/2009

El programa radial 'Presencia Vasca', que se irradia semanalmente desde la ciudad de Paraná, en la provincia argentina de Entre Ríos, entrevistará este domingo a Elvira Cortajarena Iturrioz, la nueva delegada de Euskadi en la Argentina. La representante arribó al país tras su nombramiento por el Gobierno Vasco, tras renunciar a su banca como diputada socialista por Gipuzkoa en el Congreso español, que ocupaba desde hace casi 14 años. Dotada de una amplia experiencia política y en cuestiones relacionadas con los derechos cívicos y el bienestar social, Cortajarena es la persona elegida por el Lehendakari López para sustituir en el cargo a Marieli Díaz de Mendibil, nombrada por el anterior ejecutivo de Juan José Ibarretxe.
Leer más...
09/10/2009

Desde el País Vasco, el Museo del Nacionalismo Vasco, dependiente de la Fundación Sabino Arana --con base en Artea, Bizkaia-- se ha dirigido a FEVA y a las euskal etxeak y la colectividad vasco-argentina en general, al objeto de localizar "cuantas imágenes en movimiento y fijas --películas, documentales y fotografías-- existan relacionadas con la figura de José Antonio de Aguirre y Lecube (1904-1960), quien fuera primer presidente del Gobierno vasco desde el 7 de octubre de 1936 hasta su muerte". En el caso de que quienes lean este llamado no tengan ellos mismos, pero sí conozcan de alguien que disponga de este tipo de material, la mencionada entidad vasca solicita que de igual modo se pongan en contacto, facilitando los datos que les permitan llevar llevar a cabo la gestión y completar el objetivo del presente llamamiento.
Leer más...