euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La SBSA y la comunidad vasca de San Francisco rendirán mañana homenaje a seis de sus miembros

31/10/2008

El bajonavarro Jean Gorostiague será uno de los homenajeados mañana en el 'Basque Hall of Fame' (foto EuskalKultura.com) La 'Society of Basque Studies in America' (SBSA) y el 'Basque Cultural center' de San Francisco rendirán mañana homenaje a seis de sus miembros, en el transcurso de la ceremonia del 29 'Hall of Fame' u homenaje anual de la SBSA a personas o entidades que han aportado a la cultura y la identidad vascas o al progreso y bienestar de la comunidad vasca en el continente americano. Los seis homenajeados son Anita Arduain, Jean Gorostiague, Jean-Louis Oçafrain, Jean-Leon Iribarren, Frantxua Pedeflous y Amelie Sorhondo, los tres últimos a título póstumo.

Leer más...


La tradición de los pintxos llega hasta Río Gallegos, donde el Centro Vasco prepara los más australes del mundo

31/10/2008

¿Verdad que ofrecen un aspecto tentador? Son pintxos del Sur de la Patagonia, elaborados por socios de 'Hegoalde Argentinarra' La tradición vasca de los pintxos llega hasta Río Gallegos, en la zona más austral de la Patagonia donde los voceros del Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' se proclaman organizadores de la primera edición del 'Concurso de pintxos más austral del mundo'. Se realizó el jueves de la pasada semana con la participación de seis equipos ante la presencia de cerca de cuarenta socios concurrentes que disfrutaron de la “taberna vasca” y las exquisiteces ofrecidas.

Leer más...


Nora Giménez y Fabio Echarri, primer y segundo premio en el Concurso Literario del Hiru Erreka de Tres Arroyos

31/10/2008

Nora Amanda Gimenez (izquierda) recibe el 1° premio de manos de Alcira Lembi (foto HiruErrekaEE) El Centro Vasco Hiru Erreka de Tres Arroyos festejó este año el Día del Inmigrante con el concurso 'Entrevista a un inmigrante'. La propuesta consistió en realizar un reportaje a un inmigrante real o imaginario y conocer así más acerca de la vida de aquellas personas que dejaron sus países natales para echar raíces en otras tierras. En esta ocasión los organizadores recibieron 35 trabajos, entre ellos uno enviado desde Euskal Herria. La tresarroyense Nora Giménez se hizo con el primer premio, de la mano de una entrevista a su abuelo árabe. El segundo lugar fue para el chaqueño Fabio Echarri, con entrevistado euskaldun. “El objetivo del concurso era que los jóvenes conocieran la importancia que han tenido los inmigrantes, especialmente su influencia en el desarrollo social y económico de nuestro país”, explica a EuskalKultura.com Gladys Salcedo, miembro de Hiru Erreka.

Leer más...


Homenaje poético-musical a las “Mujeres de América”, de la mano del Centro Vasco Villegas’ko Euskaldunak

31/10/2008

De izquierda a derecha: Nekane Olazar, Sergio Recarte, Alfredo Urquiza, Rodolfo Esain (presidente de la euskal etxea), Beatriz Puentes (esposa del presidente) y Nieves Castillo Alzuri (irakasle de euskera) Las mujeres que tuvieron un rol protagónico en la historia, la cultura y la literatura de América ocuparon un lugar central en el espectáculo que ofreció el Centro Villegas’ko Euskaldunak, de la localidad argentina de General Villegas, el pasado 18 de octubre. El espectáculo poético-musical estuvo a cargo de los artistas Alfredo ‘Indio’ Urquiza y Mario Acosta y convocó a una gran cantidad de público, que se concentró en el Salón de Actos de la Municipalidad local. El concierto, organizado conjuntamente por la euskal etxea y la Municipalidad, fue apreciado con gran compromiso por los asistentes. “El espectáculo ’Mujeres de América’ es un homenaje a nuestras mujeres fuertes, luchadoras y con una personalidad admirable”, explicó Urquiza.

Leer más...


Euzko Etxea de La Plata se dirige a la colectividad vasca ante diferentes pintadas aparecidas junto a su sede

30/10/2008

Las pintadas llevan, entre otros, textos como "Gora Euskal Herria askatuta", "Todos somos preSOS vascos", "Centros Vascos SA, semanas vascas populares"... Euzko Etxea de La Plata ha redactado y remitido a los centros vascos argentinos una nota como respuesta a la serie de pintadas aparecidas en diversas calles aledañas de la capital bonaerense en vísperas de la Semana Vasca 2008, que espera reunir este viernes, sábado y domingo a varios miles de personas llegadas de todo el país. Las pintadas incluyen el edificio del Club Atenas, donde tendrá lugar este viernes por la tarde la entrega de diplomas de euskera y el encuentro del lehendakari Ibarretxe con la comunidad vasco-argentina, así como el concierto de Oskorri.

Leer más...


La revista digital Gernika llega para convertirse en un punto de encuentro entre Rusia y la cultura vasca

30/10/2008

Logotipo de la revista Gernika, en euskera y ruso Las nuevas tecnologías e internet posibilitan encuentros curiosos, como el del lingüísta vasco Roberto Serrano y los rusos Roman Ignatieff (etnógrafo), Alexander Arkhipov (lingüísta) y Alexander Grenkov (diseñador de webs). Unidos por su pasión por la cultura vasca y el interés por darla a conocer en Rusia, han creado una revista digital llamada Gernika, un boletín bilingüe en euskera y ruso, desde el que ofrecen información sobre Euskal Herria. Entre sus proyectos de futuro, cabe destacar la creación de una editorial para publicar literatura vasca en Rusia y la realización de una semana de cultura vasca en Moscú para esta primavera.

Leer más...


Buenos Aires cantó y bailó al ritmo de Iparralde en los conciertos ofrecidos por el grupo MMX

30/10/2008

Xabaltx, Maialen Errotabehere y Mixu Mitxelena durante el concierto que ofrecieron en el Centro Vasco de Iparralde durante la Fiesta del Pimiento (foto EuskalKultura.com) El pasado 25 de octubre el grupo MMX realizó su primer concierto en Argentina. Las instituciones de la casa ubicada en México 1880, Euskaltzaleak y Eusketxe, recibieron en su seno a este grupo de Iparralde formado por Maialen Errotabehere, Mixu Mixelena y Xabaltx. Un público de aproximadamente 70 personas --que desbordaban el patio de la entidad-- pudo disfrutar de las canciones de los artistas de MMX, que eligieron incorporarlas a su disco con vistas a difundirlo en la Diáspora. Si bien la estadía en Argentina no será muy extensa, los artistas de Iparralde han decidido aprovechar el tiempo al máximo y programaron una serie de presentaciones que incluyó la participación en la Fiesta del Pimiento, organizada por Iparraldeko Euskal Etxea; actuaciones en el Laurak Bat de Buenos Aires, en Eusko Aterpea de Gral. Rodríguez y para culminar, dos conciertos en el marco de la Semana Vasca.

Leer más...


El mal tiempo no pudo con la Fiesta de Colectividades de Concepción del Uruguay, de la que participó Ibai Txori

29/10/2008

Abanderados de las distintas colectividades, entre ellos la abanderada de la colectividad vasca, representada por una joven del CV Ibai Txori uruguayense (foto La Calle) Con gran colorido, mucho ritmo y contagiosa alegría se llevó a cabo la Fiesta de las Colectividades en el nuevo auditorio de Concepción del Uruguay [provincia argentina de Entre Ríos], escenario cubierto alternativo elegido --con muy buen tino por la organización-- para suplir, en caso de mal tiempo, al originalmente previsto de la plaza Ramírez. Reproducimos la crónica de la jornada del pasado 12 de octubre en Concepción, publicada por el diario local La Calle.

Leer más...


El X Encuentro de Bibliotecas Vascas de Argentina se celebrará el sábado en la Semana Vasca de La Plata

29/10/2008

Encuentro de Bibliotecas Vascas realizado durante la Semana Vasca de Necochea (foto Euskalkultura.com) La red de bibliotecas de los centros vascos de Argentina ha venido desarrollando un intenso trabajo en estos diez últimos años, en los que gracias a las Reuniones Nacionales de Bibliotecas Vascas han estrechado relaciones e impulsado proyectos conjuntos. La colaboración comenzó en la Semana Nacional de Mar del Plata de 1998. “Si bien sabíamos que el objetivo no era fácil, avanzamos haciendo frente a las dificultades y hoy contamos con representantes de 20 bibliotecas. Para este encuentro esperamos a una treintena”, ha explicado a EuskalKultura.com María Fernanda Astigarraga, bibliotecaria de Euzko Etxea de La Plata. En esta década de trabajo han llevado a cabo diversos proyectos, entre ellos el de la Red de Bibliotecas Vascas de Argentina, gestionado por FEVA. El X Encuentro de Bibliotecas Vascas tendrá lugar el 1º de noviembre en la biblioteca “Matxin Burdin” del Centro Euzko Etxea de La Plata.

Leer más...


Colleen Asumendi Fillmore, dietista vasco-americana: 'La dieta vasca es muy sana, similar a la mediterránea'

29/10/2008

Portada del libro sobre la dieta vasca escrito por Colleen Asumendi Fillmore La nutricionista vasco-americana Colleen Asumendi Fillmore, directora del Programa Estatal de Nutrición Infantil de Idaho, ha publicado recientemente un estudio titulado 'Basques of Boise: Adult Dietary Culture and Tradition: Basques: Culture and Tradition' en el que analiza la cultura nutricional de la comunidad vasca de los EEUU. 'Los vascos de Idaho han tratado de mantener su cultura gastronómica, siendo fieles a las recetas y platos que les enseñaron sus mayores', ha asegurado a EuskalKultura.com esta descendiente de vascos de Markina y Laida, en Bizkaia.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia