euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Txikito, un nuevo bar de pintxos euskaldun, abre hoy sus puertas en Nueva York

13/11/2008

Las calles de Nueva York vistas desde el interior de Txikito El bilbotarra Eder Montero y su esposa Alexandra Raij dejan el conocido Tia Pol de Nueva York para embarcarse en su propia aventura gastronómica con Txikito, un típico bar de pintxos y poteo en el centro de Manhattan. El nombre del local se refiere tanto a la medida típica de los vasos de vino que se toman en Euskal Herria para potear como al tamaño del local en el que Raij y Montero esperan crear una parroquia de habituales. 'El Tía Pol era más de gastronomía española y nosotros con Txikito queremos dar a conocer la gastronomía euskaldun en Manhattan', explica Montero a EuskalKultura.com.

Leer más...


El Centro Vasco Euskal Erria de Montevideo presentó una muestra sobre baserris e instrumentos musicales

12/11/2008

Uno de los visitantes observa una de las fotografías de la muestra (foto Euskal Erria EE) Euskal Erria congregó a finales del mes pasado a un buen número de socios, amigos y curiosos que se acercaron a la Intendencia Municipal de Montevideo para ver la muestra fotográfica sobre baserris (caseríos) e instrumentos vascos organizada por la entidad. La exposición, así como la charla sobre el tema que ofreció el arquitecto Pedro Mari Basañez, reunieron a un buen número de profesionales de la arquitectura y euskaltzales en general, interesados en saber más sobre esa 'etxea' (casa), tan importante en la cultura vasca.

Leer más...


Jokoak.com, una página multimedia en la que compartir y practicar juegos de forma gratuita y en euskera

12/11/2008

En la imagen, el juego 'Non ote?', en el que se han de encontrar paises y ciudades del mundo. Desde hace cuatro años, Jokoak.com ofrece en la red una variedad de juegos: crucigramas sobre historia y literatura de Euskal Herria, ciencia y arte clásico, juegos flash y juegos de pregunta-respuesta --sobre geografía mundial, árboles de Euskal Herria y de habilidad-- para jugar 'on line' con usuarios de cualquier parte del mundo. Puede resultar de utilidad también para quienes desde la Diáspora --o no-- desean aprender euskera jugando. El sitio, que surgió de la mano de la empresa Plazagunea, cuenta con alrededor de 300 visitas al día, procedentes de todo el mundo.

Leer más...


Arantxa Urretabizkaia y Edorta Jimenez ofrecerán lecturas de su obra en Alemania este fin de semana

12/11/2008

Edorta Jimenez (segundo por la izquierda) y Arantxa Urretabizkaia (segunda por la derecha) con el equipo de Bost Kultura en la Feria de Fráncfort del año pasado (foto Bost Kultura) Los escritores vascos Arantxa Urretabizkaia y Edorta Jimenez viajarán este viernes a Alemania, donde ofrecerán sendas lecturas de su obra en las localidades de Nuremberg y Wiesbaden. La gira ha sido organizada por la agencia cultural Bost Kultura y la editorial Pahl-Rugenstein, que ha editado en Alemania dos obras de estos autores: 'Kuaderno gorria', de Urretabizkaia (traducido al alemán como 'Das rote Heft') y 'Kilkerren hotsak', de Jimenez ('Der Lahm der Grillen', en alemán). Esta es la segunda gira de ambos en Alemania, ya que el año pasado presentaron su obra en la Feria del Libro de Fráncfort.

Leer más...


Renueva su Comisión Directiva el CV 'Euzko Txokoa' de General Acha; Luis Obieta, presidente

11/11/2008

Centro Vasco 'Euzko Txokoa' de General Acha, La Pampa El Centro Vasco 'Euzko Txokoa' de la localidad pampeana de General Acha, en Argentina, ha procedido a renovar su Comisión Directiva en el transcurso de la Asamblea Anual Ordinaria de la institución, celebrada el pasado 11 de octubre. Encabeza la nueva CD Luis Alberto Obieta como presidente; Carlos José Ruiz, vicepresidente; Daniel O. Fernández, secretario; Carlos Daniel Pastor, tesorero, entre otros cargos.

Leer más...


La red internacional de SPRI asesorará a empresas vascas que desean salir al exterior en el encuentro Intergunea de Barakaldo

11/11/2008

Empresarios interesándose por las posibilidades de negocio en China en la edición del año pasado (foto SPRI) Las empresas vascas interesadas en internacionalizar su actividad contarán mañana y pasado con unos asesores de excepción de la mano de los responsables de los centros de la Red Exterior de SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial) en más de medio centenar de países. Por tercer año consecutivo la SPRI reúnirá a sus responsables en encuentro empresarial en el que atenderán de forma personalizada a las empresas interesadas en cualquiera de los aspectos relativos al proceso de internacionalización para informarles, asesorarles, darles a conocer las oportunidades en cada uno de estos países.

Leer más...


Texto del protocolo de asistencia mutua vasco-argentino que afecta a ciudadanos argentinos y vascos

11/11/2008

Ibarretxe en su reciente visita a Argentina, recibido por el Ministro del Interior Landazzo El pasado 30 de octubre representantes de la Presidencia del Gobierno Vasco y del Ministerio del Interior Argentino firmaban en Buenos Aires un Protocolo de Colaboración y Asistencia que establece un marco institucional que posibilita la adopción de medidas y el desarrollo de programas de prestación de asistencia y asesoramiento mutuo en beneficio de ciudadanos argentinos y vascos residentes en el otro país en los procesos ciudadanos que se lleven a cabo en sus países de origen. Desde Argentina, FEVA realiza un llamado para que se le dé la máxima difusión posible. Incluimos el texto del protocolo.

Leer más...


Haize Hegoa de Montevideo homenajeó al poeta José Bergamín en el 25 aniversario de su muerte

11/11/2008

Los disertantes en un momento de la charla en memoria de José Bergamín: de izquierda a derecha, Enrique Poittevin, José Félix Azurmendi, Alicia Cagnasso y Rezo Pi Hugarte (foto HaizeHegoaEE) La Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo, en Uruguay, recordó el pasado jueves al poeta y dramaturgo José Bergamín, 'republicano irreductible' y gran amigo de los vascos, que vivió varios años exiliado en este país latinoamericano. El acto devolvió a la vida los textos de Bergamín, de la mano de la profesora Alicia Cagnasso, coautora del libro ”El exilio de José Bergamín en Uruguay”; el profesor Rezo Pi Hugarte, antropólogo, alumno y contertulio de Bergamín; y José Félix Azurmendi, periodista y director de Eitb Internacional, quien le conoció en la última etapa de su vida. 'Ha sido una reunión llena de emoción y con risueñas anécdotas', resume el acto el presidente de Haize Hegoa, Enrique Poittevin.

Leer más...


Cinco grupos actuaron en el Primer Encuentro de Coros de Centros Vascos de la Semana Vasca Argentina

10/11/2008

Los coros concluyeron la exhibición interpretando conjuntamente la canción “Kinkirri kunkurru” (foto EuskalKultura.com Cada vez son más y más diversas las actividades que surgen en torno a la Semana Nacional Vasca. Si bien las danzas siguen teniendo su lugar principal, otras actividades culturales van ganando su espacio: muestras de fotos y pintura, partidos de pelota, cine, charlas y presentaciones de libros, por mencionar algunas. Este año, Euzko Etxea de La Plata organizó además un encuentro de Coros de Centros Vascos al que se presentaron cinco grupos: Villa Mercedes, Tandil, Villa María, Rosario y, por supuesto, la casa anfitriona. El encuentro comenzó a las cinco de la tarde en el Salón Dorado de la Municipalidad local y terminó al anochecer con una versión de “Kinkirri kunkurru” interpretada por todos los coreutas presentes. “Desgraciadamente – explicó Ma. Evangelina Bertola, directora del coro platense a Euskalkultura.com – este tipo de encuentro no se realiza en todas las semanas vascas. Por eso nosotros estamos orgullos de poder ofrecer este espacio. Los grupos trabajan duro y merecen poder participar de este evento”.

Leer más...


Jornada de encuentro en la ciudad mexicana de Cancún entre las lenguas y culturas maya y vasca

10/11/2008

Intervención de Andoni Barreña en el ciclo cultural El Centro Cultural del Colectivo Rincón Rupestre de la ciudad mexicana de Cancún se constituyó el pasado 31 de octubre, viernes, en sede de la jornada denominada "Encuentro de lenguas y culturas milenarias: Maya y Euskera". El aspecto central de la citada iniciativa se refirió a la lengua maya y al euskera, "ambas lenguas columna vertebral de la identidad cultural de dos pueblos que han sabido encontrar la manera de preservar sus respectivas culturas en un mundo cada vez más globalizado y transculturizado", según se refirió en la ciudad quintanarroense.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia