euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

¿Buscas tus orígenes? He aquí una lista de recursos de genealogía, heráldica e historia de la emigración vasca

27/11/2008

Barrenengoas de Europa y América se reunieron en Amurrio, localidad donde se originó la saga, en 2005 A nuestras páginas llegan frecuentemente lectores de todo el mundo buscando información sobre sus orígenes, el significado de su apellido o conocer a parientes lejanos de Euskal Herria o la Diáspora. Lo cierto es que internet ofrece hoy día amplios recursos para investigar sobre ello, además de listas de correo formadas por expertos y aficionados a la genealogía dispuestos a echar una mano a quien empieza. A continuación ofrecemos un listado con bases de datos de apellidos, foros, listas de correo, páginas de familias extendidas por la Diáspora, galerías de escudos familiares, software para realizar árboles genealógicos y mucho más. Invitamos a nuestros lectores a curiosear en los enlaces. Quién sabe si el primer paso para reconstruir su pasado familiar podría arrancar aquí.

Leer más...


Miguel Sánchez-Ostiz: "Aquí nos gusta el multiculturalismo, pero siempre que nuestra cultura sea la que mande"

27/11/2008

Miguel Sánchez-Ostiz sin su barba característica (foto Javier Bergasa-DDN) "Aquí nos gusta el multiculturalismo, pero siempre y cuando nuestra cultura sea la que mande", "Hoy funcionamos con certezas; de la certeza vamos a la creencia, al dogma de fe y a imponérselo al prójimo" señala entre otras consideraciones en el transcurso de esta entrevista de Paula Echeverría en 'Diario de Noticias' el escritor Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1950), al hilo de su último trabajo, 'Cuaderno boliviano', publicado por la editorial irundarra Alberdania.

Leer más...


Euskal Echea de Llavallol sirvió un año más de punto de encuentro de cientos de txikis en el encuentro de FEVA

26/11/2008

Niños y niñas participantes en los diversos juegos de la edición de 2008 de esta convocatoria anual para los más txikis que lleva a cabo FEVA (foto EuskalKultura.com) Se acerca el fin de año y con él, en América del Sur, el final del año lectivo. En Argentina, a tan sólo quince días de la Semana Vasca, integrantes de la Diáspora Argentina volvieron a reunirse, esta vez en el encuentro que año tras año organiza FEVA para los más pequeños. Delegaciones de Arrecifes, Ayacucho, Buenos Aires --Acción y Laurak Bat-, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, General Rodríguez, La Plata, Lomas de Zamora, Maipú, Mar del Plata, Rosario y los alumnos de la casa anfitriona, tanto de Llavallol como de Sarandí, tuvieron la oportunidad el pasado 15 de noviembre de disfrutar de una jornada plena de juegos, cantos, bailes y deporte en las instalaciones de Euskal Echea-Llavallol.

Leer más...


Los niños, embajadores de los mejores deseos de cara al nuevo año en el XI Concurso Infantil de Haize Hegoa

26/11/2008

Una niña, concentrada, realiza su tarjeta de felicitación navideña (fotos Haize Hegoa) Un año más, y ya van 11, la Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo convocó a un nutrido grupo de chicos y chicas para participar en el Concurso de Costumbres Vascas. La experiencia, además de exitosa, tiene un bonito componente de solidaridad y buenos deseos, ya que las postales que elaboran los jóvenes son utilizadas después por Haize Hegoa para felicitar las navidades a amigo y colaboradores de todo el mundo. Cada postal, con el nombre de su creador, viajará en las próximas semanas a distintos lugares, llevando los mejores deseos para el 2009.

Leer más...


El CV Hegoalde Argentinarra se sumó a los actos culturales de la comunidad euskaldun de San Julián

25/11/2008

Grupo de miembros del CV Hegoalde Argentinarra de visita en Puerto San Julián, junto a la nao Victoria donde viajara el vasco Sebastián Elcano (foto Hegoalde Argentinarra) Una delegación compuesta por veinte integrantes del Centro Vasco Hegoalde Argentinarra, de Río Gallegos, visitó este fin de semana a la comunidad vasca de Puerto San Julián, en Santa Cruz, Patagonia Argentina. Junto a ellos estuvo la alavesa Patricia Tamayo, que está realizando una gira por varios centros vascos del país, ofreciendo conferencias y clases prácticas de música, euskera y cultura vasca. Los vascos de Santa Cruz disfrutaron de una serie de actividades culturales, conferencias, una proyección de un documental y, sobre todo, la hermandad y la conexión entre los vascos de la Patagonia.

Leer más...


Un centenar de socios y amigos del Centro Navarro de Buenos Aires festejó el 113 aniversario de la entidad

25/11/2008

Grupo de dantzaris txikis y mayores que intervinieron en los actos del 113 aniversario del Centro Navarro de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Si bien la fecha exacta del nacimiento de la institución es el 3 de noviembre, el Centro Navarro porteño realizó la celebración de su 113 aniversario al domingo 9 de este mes. Un centenar de miembros y amigos de la casa participaron de los festejos que comenzaron por la mañana, con una misa conmemorativa en la Parroquia Santa Amelia. A continuación, y ya en la sede del Centro, los dantzaris, tanto los más pequeños como los adultos, brindaron un espectáculo de bailes y, terminado éste, se ofreció un banquete de camaradería. Durante el almuerzo hubo sorteos y se entregaron los premios a los campeones del Torneo de Mus 'Copa Aniversario del Centro Navarro'.

Leer más...


El teatro euskaldun desembarca en México con cuatro obras en la III Muestra de Artes Escénicas de DF

25/11/2008

Cartel de la Plataforma Escénica Vasca 2008 Desde hoy y hasta el próximo 30 de noviembre podrán verse cuatro espectáculos vascos en la III Muestra de Artes Escénicas de México DF: 'Latidos', de Kukai-Logela, 'Hnuy Illa', de Kukai-Tanttaka; la representación teatral 'El florido pensil', de Tanttaka, y el último espectáculo musical de Kepa Junkera. Esta embajada euskaldun llega al país azteca de la mano de la Plataforma Escénica Vasca, con el objetivo de abrir nuevos mercados al arte y la cultura vasca. El mes que viene, habrá una nueva avanzada, con la participación de los editores vascos en la Feria del Libro de Guadalajara.

Leer más...


Urretabizkaia y Jimenez valoran positivamente un viaje a Alemania que esperan abra nuevos caminos

24/11/2008

Edorta Jimenez, a la izquierda, y Arantxa Urretabizkaia, en la derecha, durante una entrevista que ofrecieron en la radio alemana (foto Bost Kultura) A la vuelta de su viaje por Alemania, los escritores vascos Arantxa Urretabizkaia y Edorta Jimenez han destacado la gran acogida que les ha ofrecido el público alemán, que asistió con gran interés a las lecturas de sus obras 'Kuaderno gorria' y 'Kilkerren hotsak', respectivamente. Esta es la segunda experiencia de ambos escritores presentando en Alemania sus obras traducidas al alemán, y confían, en que el viaje les abra puertas a nuevos públicos. 'El año pasado, por ejemplo, a raíz del viaje a Fráncfort me surgió la oportunidad de traducir 'Kuadreno gorria' al italiano', explicaba Urretabizkaia.

Leer más...


Perdura en Villa Mercedes el eco y buen sabor de boca dejado por la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta

24/11/2008

Actuación de la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta en Cabeza de Indio (foto Villa MercedesEE) Las comunidades vascas de Villa Mercedes y Merlo, en la argentina provincia de San Luis, recuerdan con agrado el paso de la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta, que ofreció sendos conciertos en estas localidades durante el mes de octubre. En Villa Mercedes, la euskal etxea ha hecho pública una carta de Pastor E. Rouan, conocido bandoneonista de la zona, agradeciendo a la euskal etxea local el esfuerzo realizado para organizar un concierto de la banda guipuzcoana en la localidad puntana.

Leer más...


Se inicia mañana en Ordizia el Congreso Internacional 'Andrés de Urdaneta, un hombre moderno'

24/11/2008

Cartel del Congreso 'Andrés de Urdaneta: un hombre moderno'. Especialistas en la materia llegados de México, Filipinas, Japón, Portugal y España participarán desde mañana hasta el próximo viernes, 28 de noviembre, en el Congreso Internacional 'Andrés de Urdaneta: un hombre moderno', un encuentro organizado en el marco de las celebraciones del V. Centenario del nacimiento del marino ordiziarra. Durante cuatro jornadas se sucederán ponencias, conferencias y charlas sobre la figura de Urdaneta, a las que proporcionará clausura musical un magno concierto que ofrecerá el Orfeón Donostiarra el próximo viernes a las ocho de la noche en la iglesia parroquial de Ordizia.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia