22/11/2012

A partir de este sábado una nutrida representación del mundo literario y editorial vasco participará en la Feria del Libro de Guadalajara, de la mano de Euskal Editoreen Elkartea (Asociación de Editores en Lengua Vasca) y el Instituto Vasco Etxepare. Junto a ambas entidades participarán en la feria el escritor Harkaitz Cano y el experto en literatura Mikel Ayerbe, presentando sus últimas obras: la novela "Twist" y la colección de cuentos cortos "Our Wars. Short Fiction on Basque Conflict", respectivamente. El 1 de diciembre ambos autores estarán en México DF, donde ofrecerán charlas en la UNAM (Universidad Autónoma de México) y en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en el marco de los lectorados de Lengua y Cultura Vasca del Instituto Etxepare.
Leer más...
22/11/2012

La Feria del Inmigrante de la provincia argentina de San Luis se llevó a cabo los días 10 y 11 de noviembre en la localidad de Villa Mercedes. Como cada año, las actividades se realizaron en el predio cultural, recreativo y turístico Calle Angosta, donde confluyeron representantes de unas veinte colectividades. La euskal etxea local no sólo participó en la fiesta sino que se destacó por su propuesta gastronómica. De hecho, las delicias preparadas con la colaboración de la sukaldari Marita Echave recibieron el primer premio de manos de la organización. Durante la fiesta, la euskal etxea mercedina expuso en su stand los planos del proyecto de recuperación de la plaza del tanque de agua para convertirla en un espacio similar a la Plaza de la localidad vasca de Ordizia.
Leer más...
21/11/2012

Cuando lo subieron a internet, sólo en sus primeros diez días en la red, el documental 'Guk, nosotros', dirigido por Nuria Vilalta, llegó a las 2.500 descargas. “Para nosotros, para el equipo que trabajó en 'Guk', son 2.500 razones para estar felices”, explicaba entonces la directora navarra a EuskalKultura.com. El film, fruto de tres años de trabajo, es “un documental independiente sobre el papel que tiene hoy día la diáspora vasca de Argentina en la política de Euskal Herria”, describen sus creadores. “Para poder concretar el proyecto contamos con la colaboración de mucha gente: profesionales técnicos y muchos de quienes mantienen viva la euskaldunidad en Argentina y a ellos especialmente queremos agradecer que ‘Guk, nosotros’ haya podido convertirse en film”, subrayan.
Leer más...
21/11/2012

Difundir los valores vascos y medidas relacionadas sobre todo con el cuidado del medioambiente son algunos de los principales objetivos de la expedición dirigida por el vizcaíno Unai Basurko. En su periplo hasta la Península Antártica la tripulación del velero tiene dos importantes tareas: recopilar material que luego será utilizado en el marco de la propuesta educativa; y ponerse en contacto con la diáspora vasca. Uniendo ambos puntos, cabe destacar el especial interés de Basurko en visitar la Ikastola de Necochea. Durante su permanencia Argentina, la tripulación también visitará el Laurak Bat porteño, el Euzko Etxea de Necochea, Unión Vasca de Bahía Blanca y Etorritakoengatik, de Puerto Madryn, ya en la Patagonia.
Leer más...
20/11/2012

En septiembre, a principios de curso, en la presente situación de grave crisis económica, las previsiones de matriculación eran muy pesimistas, pero Euskal Etxea de Barcelona, lejos de amilanarse y quedarse de brazos cruzados, decidió tomar el toro por los cuernos para lograr mantener el número de alumnos. ¿Cómo? Pues mediante una especial campaña de marketing, basada en las llamativas imágenes del fotografo y diseñador gráfico Igotz Ziarreta. La respuesta ha sido muy buena y la euskal etxea barcelonesa pone ahora esas imágenes a disposición de otros centros vascos, por si otras euskal etxeas desearan realizar campañas similares.
Leer más...
20/11/2012

Este miércoles comienza el recorrido del músico euskaldun por los tres países sudamericanos, en los que ofrecerá dos propuestas, una pedagógica y otra artística. A lo largo de su gira, Iñaki Etxepare presentará su libro ‘Pedagogía del violonchelo’ e interpretará el concierto ‘Bach y el Mar’, en algunos de los casos, en actividades organizadas por las euskal etxeas de las ciudades que visite. La gira comenzará el 21 de noviembre en Euzko Etxea de Santiago de Chile y concluirá el 2 de agosto en Puerto Alegre, Brasil. Durante su paso por Argentina, actuará en Mendoza (a confirmar), San Juan y Buenos Aires.
Leer más...
19/11/2012

EuskalKultura.com forma parte del selecto grupo de finalistas que optará esta próxima semana a los Premios DiarioVasco.com que, organizados por el citado rotativo guipuzcoano, reconocen anualmente en diversos apartados a las mejores páginas web de este territorio vasco, en un certamen que tiene como objeto "promocionar el medio de internet" y "reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades a través de este medio". Se trata de la séptima edición de estos premios y EuskalKultura.com es una de las tres webs finalistas que optan al galardón que reconoce la mejor aportación en relación al uso y fomento de la lengua vasca.
Leer más...
19/11/2012

Construido por el tenor ortuellano --natural de Ortuella, Bizkaia-- Florencio Constantino e inaugurado en 1912, este gran teatro bragadense fue durante años centro de atracción de grandes obras y artistas. Pero el que fuera una vez uno de los principales escenarios de Argentina atravesó también épocas de silencio y vacío. Ahora, y en el marco de su centenario, los telones se volverán a levantar en el teatro, convertido ahora en el Centro Cultural Florencio Constantino. Autoridades argentinas y vascas se sumarán a los actos de reinauguración, que tendrán lugar a partir del miércoles, del 21 al 25 de noviembre. La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, participará de los actos por medio de video conferencia.
Leer más...
16/11/2012

Los músicos Mixel Etxekopar, Cecile Tison y Jean Christian Galtxetaburu visitarán el próximo 25 de noviembre la Euskal Etxea de Burdeos, donde ofrecerán el espectáculo poético-musical "Aita eta Ama maiteak". La frase del título (Queridos Aita y Ama) hace mención al encabezado con el que comenzaban muchas de las cartas que enviaban a casa los vascos emigrados a Argentina. En el concierto se dará lectura a varias de esas cartas, escritas en el siglo XIX, mientras los músicos acompañan la narración de las penas y alegrías de los emigrados con música y poesía.
Leer más...
16/11/2012

Desde el centro vasco Kotoiaren Lurra, de Chaco, comunican 'con gran orgullo' que el licenciado Fabio Javier Echarri, actual presidente de la institución, será incorporado a la Junta de Estudios Históricos de esta provincia. Echarri cuenta con una rica trayectoria profesional y académica, además de diversas publicaciones, entre las que se encuentran las de temática vasca ‘Seberiano, vasco universal’ y ‘Eusebio Zamacola Abrisqueta: un basauritarra en el Chaco argentino’. El acto de incorporación se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre, a las 20hs, en el Salón “Dr. Eduardo Fracchia” del Archivo Histórico, sito en calle Pellegrini 221, de Resistencia.
Leer más...