12/03/2013

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco ha realizado esta mañana dos nuevos nombramientos en el área de Acción Exterior, concretamente los de Delegado de Euskadi para Estados Unidos, Canadá y México, en la persona de Ander Caballero Barturen; y el de Delegado para Chile y Perú, en la persona de Rafael Kutz Garaizabal. Estos nombramientos se unen al ya efectuado de Sara Pagola como Delegada de Euskadi en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Leer más...
12/03/2013

La web Dantzan.com se vio obligada a cerrar a comienzos del año pasado, debido a los recortes en las ayudas a causa de la crisis. Gracias una campaña impulsada por los propios lectores y usuarios, logró reabrir hace unos meses, pero a sabiendas de que era una situación precaria. Ahora, ante la necesidad de lograr fuentes de financiación estables, el grupo de apoyo de esta web ha puesto en marcha una nueva campaña, en la que se solicita el apoyo económico de los lectores. Si deseas que esta web en euskera siga siendo un punto de encuentro virtual abierto a los dantzaris de todo el mundo, únete a la campaña.
Leer más...
12/03/2013

La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un balance muy positivo de la misión comercial que realizaron, durante la semana pasada, varios cargos institucionales y representantes de cerca de un centenar de empresas vizcaínas. El viaje se ha saldado con la firma de varios acuerdos de colaboración que impulsarán la presencia de las pymes vascas en el país norteamericano. La misión incluyó una recepción en la Euskal Etxea de México DF.
Leer más...
12/03/2013

La Fiesta del Ternero y Día de la Yerra de Ayacucho goza de una gran tradición en la provincia de Buenos Aires. Durante una semana, los ayacuchenses se declaran en ‘Estado de yerra’ y abren de manera simbólica las tranqueras para recibir a los visitantes. El festival tiene dos objetivos: por un lado, la marcación del ternero; por otro, ofrecer exhibiciones de la mano de agrupaciones y artistas locales. Este año, y en ocasión de celebrarse la 41º edición de la fiesta, la euskal etxea local realizó su ya tradicional 'Peña Vasca'. En el local de la calle Sarmiento tuvieron lugar espectáculos en los que se fundieron los ritmos gauchescos y vascos, estos últimos de la mano de las dantzaris de la casa anfitriona.
Leer más...
11/03/2013

Desde hoy y hasta el próximo viernes la Universidad de Liverpool celebra una nueva edición de la Iberian Week, un encuentro en el que se estudiarán diversos aspectos de la cultura vasca, catalana y gallega. El bertsolarismo será el eje de la primera jornada, con la proyección del documental "Bertsolari" y un taller de improvisación a cargo de Itxaso Paya. El miércoles Juan Arana Cobos, lector de euskera en Liverpool, hablará sobre la transición en España, y el jueves Gorka Mercero realizará un repaso a la ficción vasca contemporánea.
Leer más...
11/03/2013

Korrika 18 llegó el pasado sábado a Boise, de la mano de un numeroso grupo de euskaltzales locales que organizaron un acto festivo llamado "Fun Run". La carrera reunió en la Euskal Etxea a padres y alumnos de Boiseko Ikastola, a estudiantes de euskera y sus profesores y a numerosos boisetarras, dispuestos a correr un poco en favor de la lengua vasca. Entre ellos estuvo el historiador John Bieter, miembro muy conocido de la comunidad vasca, que como euskaldunberri, destacó que para él el euskera ha sido una llave para conocer la cultura vasca y crear todo un mundo de relaciones humanas de las que disfrutar. "Let's enjoy euskara!" (disfrutemos del euskera) fue el grito con el que arrancó la carrera.
Leer más...
11/03/2013

Concluido el receso de verano, las instituciones dedicadas a la enseñanza van retomando de a poco sus actividades. En este marco comienzan hoy lunes las clases de euskera en Euskaltzaleak, la escuela de idioma vasco de la ciudad de Buenos Aires. Ubicada desde 2012 en la calle Bernado de Irigoyen, Euskaltzaleak ofrecerá este año también una amplia oferta para quienes quieran adentrarse en el misterio y la realidad de la lengua vasca. Pero la oferta no se limita a las clases de euskera. Dentro de las propuestas del euskaltegi, se pueden mencionar de igual modo los talleres de canto, música y danzas vascas.
Leer más...
11/03/2013

Socios y amigos del Mendiko Euzko Etxea de la ciudad de Bariloche festejaron a inicio de este mes de marzo los avances en la rehabilitación de la sede. Las tareas de mejoramiento iniciadas en diciembre empiezan a dar frutos y el cambio de aspecto del local, ubicado en el Barrio Las Chacras de la ciudad rionegrina, es ya notorio. El enripiado del estacionamiento es un paso más en un camino que se va recorriendo ‘lentamente’ pero que llevará a los miembros de la euskal etxea patagónica a cumplir su sueño: "ver a nuestro querido Centro Basko en buena forma".
Leer más...
08/03/2013

"Annual Rituals that Define Basques" (ritos anuales que definen a los vascos) es el título del taller que ofrecerá este fin de semana la BSU en la capital idahoense como parte de su ciclo de Cultura Vasca. En sesiones de sábado y domingo, el tema será desarrollado por el doctor en Historia John Ysursa. El Basque Studies Minor de la BSU ofrece a lo largo del año un interesante programa relacionado con la Cultura Vasca, en el que intervenía el pasado fin de semana Lisa Corcostegui y que contará la próxima con Jacob Singer, presentando respectivamente los temas 'Women in Basque Culture' y 'Basque Stories: Fact or Fiction'. Ver el programa.
Leer más...
08/03/2013
![El historiador Oscar Alvarez Gila (en la pantalla) intervino en EHMG 2009 desde Brno, en la República Checa; en la mesa, Jon Ander Ramos, coordinador del Seminario (foto EuskalKultura.com)]](https://www.euskalkultura.eus/fitxategiak/irudiak/solteak/2013/03/mini_2009ehmg02-ha.jpg)
El 18 y 19 de junio se celebrará el IX Seminario Internacional Euskal Herria Mugaz Gaindi (Euskal Herria más allá de las Fronteras), en la Universidad de Deusto en Bilbao. En esta edición, el encuentro de expertos en Diáspora vasca y exilio tiene como tema central el retorno de los emigrados y su impacto en la sociedad. ¿Qué es lo que quedaba del hogar al regreso de los emigrantes y exiliados? ¿Cómo fueron recibidos? ¿Qué aportes realizaron al patrimonio material e inmaterial del país? ¿Qué efecto tuvieron en la economía familiar o local? Expertos internacionales tratarán de responder a éstas y otras preguntas.
Leer más...