27/03/2013

Un grupo numeroso de nuevos alumnos se acercó a la casa vasca mendocina con el objetivo de estudiar euskera. Para éstos y para los que ya hace tiempo han comenzado su recorrido, el Denak Bat ofrece una amplia oferta de cursos, siempre de la mano de profesores formados en el programa Euskara Munduan. Las clases son semanales, gratuitas y tienen lugar en la sede de la institución. “El próximo desafío será armar un grupo de txikis”, explican a EuskalKultura.com desde la euskal etxea, al tiempo que informan sobre la visita del escritor zuberotarra Philippe Etchegoyhen.
Leer más...
27/03/2013

Tras la Asamblea General Ordinaria celebrada en el Centro Vasco Toki Eder de José C. Paz, el centro cuenta con una renovada Comisión Directiva, al frente de la cual estará la socia Lida Lucía Lechardoy durante los próximos dos años. Junto a ella estarán Óscar Ausejo como vicepresidente, María Ángeles Oñederra como secretaria, José Erostarbe Aramburu como vicesecretario, Darío Guillermo Rodríguez como tesorero y Alfredo José Ormazabal como vicetesorero.
Leer más...
27/03/2013

La Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco Zazpirak Bat de Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe, cumpliendo con su mandato estatutario, procedió a renovar autoridades en la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 16 de marzo en su sede de la calle Entre Ríos nº 261. Al frente de la nueva comisión directiva de "Zazpirak Bat" estará el socio Javier Oteiza; en la vicepresidencia, Fernanda Fignioni Múgica; en la secretaría general, Alicia Igarazabal. Once miembros más forman la Comisión Directiva.
Leer más...
27/03/2013

Desde el pasado 20 de marzo el ciclo "El Universo Atxaga" ofrece a los madrileños la posibilidad de profundizar en la obra del escritor vasco más conocido y más traducido a otros idiomas: Bernardo Atxaga. El programa, organizado con motivo del 25 aniversario de la publicación de la novela "Obabakoak", realiza un recorrido por la obra del autor a través del cine, la música y el teatro, y está teniendo una buena respuesta.
Leer más...
27/03/2013

La artista Sandra Estarrona, estudiante de Bellas Artes en la Universidad Pública del País Vasco, que pasa un periodo en Viña del Mar como alumna de intercambio, ha realizado un mural en la fachada de la Euskal Etxea de Valparaíso, invitada por la entidad. La joven, entrevistada por la periodista Rubila Araya, habla sobre sus primeros pasos en una prometedora carrera abocada a la expresión plástica y acerca de cómo ha sido el desafío de residir un año en una ciudad inicialmente tan lejana y desconocida para ella.
Leer más...
26/03/2013

Korrika, la carrera en favor del euskera, ha llegado por primera vez a la ciudad suiza de Ginebra en esta edición, de la mano de un grupo de euskaltzales. Estos jóvenes vascos, residentes en la ciudad, organizaron un completo programa de actividades, en el que hubo desde cine y bertsos a una fiesta con "euskaraoke" incluido. Los actos contaron con la participación del bertsolari Amets Arzallus, que dedicó a los vascos de Suiza unos bonitos bertsos adecuados para todos los euskaltzales de la Diáspora.
Leer más...
26/03/2013

Como cada año, los centros vascos del mundo se preparan estos días para celebrar el Aberri Eguna. En la mayoría de euskal etxeak la fiesta de la Patria Vasca tendrá lugar el domingo, 31 de mayo, aunque en algunos lugares, especialmente en Argentina, se retrasará una semana debido a las vacaciones. En otros, como en Necochea, las celebraciones comienzan este mismo viernes.
Leer más...
26/03/2013

Jesús Mari Alegría, escritor alavés y autor del libro "Araia, recuerdos e historias a contratiempo", está realizando una investigación sobre la emigración que partió de la llanada alavesa hacia América. Para ello, Alegría solicita la colaboración de la Diáspora, y pide a los vascos del mundo que conozcan casos de emigrantes alaveses --principalmente de las zonas de Araia y Asparren-- que se pongan en contacto con él. Alegría publicará la investigación en un libro en homenaje a los trabajadores y emigrantes de la zona.
Leer más...
25/03/2013

Korrika 18 comenzó el pasado 14 de marzo en Andoain para cerrar ayer en Baiona. Su mensaje, sin embargo, superó ampliamente los límites de Euskal Herria. En Argentina, el euskera no resulta una lengua extraña; se la puede reconocer cada día en apellidos de amigos o nombres de calles o tiendas. Argentina fue de hecho la cuna de Argentinan Euskaraz, antecesor de Euskara Munduan, el programa desarrollado por HABE para la formación de irakasles fuera del País Vasco. A continuación, fotos y videos de Korrika 18 en Bahía Blanca, Buenos Aires y La Plata... y no olvidemos que está por llegar la Korrika de Necochea, este próximo fin de semana en la localidad costera argentina.
Leer más...
25/03/2013

Ayer terminó Korrika 18, con la meta de Baiona a rebosar de miles de euskaltzales llegados de todos los puntos de Euskal Herria. En su tramo final, durante el fin de semana, la carrera en favor del euskera siguió cosechando el apoyo de la Diáspora y llegó a puntos como Berlín, San Francisco, Brno, México, Valencia, París... Desde varios de estos lugares nos han hecho llegar las imágenes y vídeos que compartimos a continuación.
Leer más...