euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Desde los Pirineos a los Andes, el euskera llega a El Hoyo, Chubut, de la mano de la vizcaína Nuria Vilalta

08/07/2013

Frente a la Casa de la Cultura ‘Islas Malvinas’ de El Hoyo, y con el Cerro Pirque de fondo, Coco, María Elena Morrás, Sophia Lur en brazos de su papá Marco Aresta, Chana Elizalde, Enrique y Nuria Vilalta (fotoNV) La localidad de El Hoyo está ubicada en la Patagonia argentina, sobre la cordillera, a escasos kilómetros del límite con Chile. El pueblo cuenta con unos seis mil habitantes y la actividad principal es el cultivo de frutas artesanales. Al establecerse allí no se imaginaba Nuria Vilalta que se convertiría en la irakasle del pueblo, pero así fue. Tal como ella misma señala, su llegada no pasó inadvertida y a poco tiempo de instalarse algunos interesados en aprender la lengua de los vascos se le acercaron. Los encuentros de euskera y cultura comenzaron en junio se llevan a cabo en la Casa de la Cultura ‘Islas Malvinas’. “Por ahora son siete inscriptos pero cada semana aparece algún curioso que participa”, explica Nuria Vilalta a EuskalKultura.com.

Leer más...


Los Sanfermines llegan hasta el Pacífico, de la mano de la fiesta organizada por los vascos de Nueva Caledonia

05/07/2013

Jean Louis Bergara y miembros de "Lau Eskualdunak" en el restaurante de Alban Cointat (foto JLBergara) La asociación "Amicale du Pays Basque SONC", formada principalmente por vascos con origen en Iparralde y residentes en Nueva Caledonia, celebrará mañana una fiesta de estilo sanferminero en la capital e la isla, Noumea. La fiesta homenajeará a uno de los miembros del grupo, Alban Cointat, y tendrá lugar en el frontón, centro de reunión habitual de la troupe vasca. Desde Euskal Herria se ha sumado el grupo "Lau Eskualdunak", capitaneado por el músico Jean Louis Bergara.

Leer más...


Euskal etxeas de todo el mundo convocan este fin de semana a sus celebraciones de San Fermín

05/07/2013

San Fermín en La Plata (2007) Mañana sábado 6 de julio, millones de ojos de todo el mundo se fijarán en la pamplonesa Plaza del Ayuntamiento, desde donde el tradicional txupinazo dará inicio a las fiestas de San Fermín 2013. Junto a ello, euskal etxeas de países como Argentina, Venezuela, México, Estados Unidos, Inglaterra, Uruguay y otros se sumarán a la fiesta con celebraciones para todos los gustos. En los diversos programas, desde txupinazos y encierros, hasta misas, exhibiciones deportivas, comidas y almuerzos gourmet, para disfrute de los que están lejos de Euskal Herria.

Leer más...


Dantzaris de Comodoro Rivadavia presentes en el centenario de la Asociación Italiana de Puerto Madryn

05/07/2013

Los jóvenes de 'Haize Danztariak' en el centenario de la Asociación Italiana de Puerto Madryn (foto Pablo Agenor Muñoz) Invitado por la institución anfitriona, el cuerpo de baile ‘Haize Dantzariak’ del Centro Vasco de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina, ofreció un espectáculo de danzas en el marco de los festejos por el centenario de la Asociación Italiana de Puerto Madryn. La función tuvo lugar en el Auditorio de la Asociación y contó con una excelente acogida. Resumen en las siguientes líneas de las actividades realizadas durante el primer semestre del 2013 por la euskal etxea comodorense, que acaba de cumplir 90 años.

Leer más...


Hoy comienza la tercera edición del curso "Excellence in Basque Studies" en el Palacio de Miramar

04/07/2013

Imagen del año pasado de los cursos (Instituto Etxepare) Este curso, organizado por el Instituto Etxepare, la UPV/EHU y el Vicerrectorado de Euskera, pretende formar a los alumnos para enseñar euskera y cultura vasca en las universidades extranjeras. El Instituto Etxepare impulsa más de una treintena de lectorados de este tipo en otras tantas universidades del mundo. Durante dos días (hoy y mañana) algunos expertos ofrecerán seminarios prácticos y teóricos para dotar de las habilidades necesarias a los alumnos.

Leer más...


Función especial del ciclo porteño de cine vasco de Euskaltzaleak, con la presencia de Aizpea Goenaga

04/07/2013

Imágenes de la última función del Ciclo de Cine Vasco y posterior cena en Euskaltzaleak de Buenos Aires (fotosEE) El ciclo de cine vasco que organiza Euskaltzaleak de Buenos Aires bajo la dirección del cinéfilo Carlos Gabilondo ofrecerá este sábado una entrega especial. Aizpea Goenaga, directora del film ‘Sukalde Kontuak’ (Secretos de cocina) asistirá a la proyección de este título estrenado en 2009. La cita, este sábado a las 20hs. Desde la institución anuncian asimismo que el próximo 12 de julio recibirán a otra invitada, la Delegada del Gobierno Vasco Sara Pagola.

Leer más...


Charla del proyecto Agirre Lehendakaria Center este sábado en Euzko Etxea de Nueva York

04/07/2013

Portada de la web del Agirre Lehendakaria Center El pasado mes de marzo se presentaba oficialmente el Agirre Lehendakaria Center (ALC), un centro de estudio interdisciplinar que se sitúa en el ámbito de las ciencias sociales. Su objetivo es, entre otros, estudiar y dar a conocer internacionalmente el modelo de renovación socio-económico de la sociedad vasca. El proyecto está impulsado por la Universidad del País Vasco, la Universidad George Mason de Washington y la Columbia University de Nueva York. Precisamente, el Lehendakari Jose Antonio Agirre fue profesor en esta última durante los años en que vivió exiliado en Nueva York (1941-1946). Los responsables del ALC estarán pasado mañana en Euzko Etxea para informar a los socios del centro vasco de las últimas actividades y proyectos del centro.

Leer más...


EuskalKultura.com sortea entre sus lectores dos noches de lujo en el hotel Euzko Alkartasuna de Macachín

03/07/2013

EuskalKultura.com sortea entre sus lectores un fin de semana de lujo en el hotel Euzko Alkartasuna de Macachín, en La Pampa argentina. Dos noches para dos personas en habitación de lujo, con desayunos y una cena incluidos, para los lectores que respondan a la siguiente pregunta: cuál es en tu opinión el pueblo o la localidad más hermosa de Euskal Herria y por qué. El último día para participar en el sorteo es el 23 de julio. Anímate y consigue un fin de semana inolvidable en este emblemático hotel, que aúna un extraordinario ambiente euskaldun, con un comfort máximo en plena Pampa argentina.

Leer más...


Conexión Reno-Corea-Bilbo: un intercambio de arte nacido en el CBS se expone estos días en Bilbo

03/07/2013

El Departamento de Arte de la Universidad de Nevada ha seguido con curiosidad esta colaboración artística, como puede verse en su página web La galería de arte La Taller de Bilbao expone una muestra de la artista coreana Eunkang Koh, titulada "The Human Shop". Las obras de arte que la componen han realizado un largo camino hasta llegar a la capital vizcaína, pasando por Reno, EEUU. Allí, en el Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada, la bizkaitarra Maite Martinez de Arenaza conoció a Koh, y la relación y el intercambio artístico entre ambas creadoras ha dado lugar a esta colaboración. La exposición estará en Bilbo hasta el 9 de agosto.

Leer más...


Las casas navarras argentinas listas para los Sanfermines 2013: los festejos arrancan este viernes

03/07/2013

Invitación a participar de los Sanfermines 2013 en el Centro Navarro de Buenos Aires Sólo faltan tres días para que comience la fiesta navarra más importante y en la diáspora argentina también está todo listo para lanzar el txupinazo. Algunas instituciones han organizado actividades que se extenderá por varias jornadas. Otras celebrarán sólo el próximo fin de semana. En cualquiera de los casos, la celebración llegará hasta este lado del Atlántico para dotar de algún calor al invierno argentino, uruguayo, chileno... EuskalKultura.com reúne en este artículo los programas sanfermineros de los centro navarros de Bolívar, Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y Rosario.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia