euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Renueva autoridades el Centro Vasco Argentino 'Lagunen Etxea' de Laprida, que preside Martín Adrián

16/07/2013

Martín Adrián (izquierda) junto a César Arrondo (derecha) en una fotografía de archivo (foto María Ester Arrondo) El pasado día 9 de julio, la Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco Argentino 'Lagunen Etxea' de Laprida, en la provincia de Buenos Aires, procedió entre otras tareas a la preceptiva renovación de su Comisión Directiva, que tras la reunión sigue presidida por Martín Adrián, con Abel Larraza, vicepresidente; Ana Miquelarena, secretaria; María Ester Arrondo, prosecretaria; Federico Vara, tesorero; e Ileana Peralta, protesorera, entre otros cargos.

Leer más...


La escritora vasca Mariasun Landa participa en un curso sobre literatura infantil y juvenil en Santiago de Compostela

16/07/2013

Mariasun Landa durante su participación en la mesa redonda (foto Instituto Etxepare) Santiago de Compostela fue escenario de dos importantes actividades los días 8 y 9 de julio. Por un lado, el curso “Literaturas Infantís e Xuvenís Ibéricas e Iberoamericanas”, con la presencia de la escritora vasca Mariasun Landa y del Vicerrector de Euskera de la UPV Xavier Etxaniz. Y por otro, el seminario “Inmigración/Emigración e identidad en la literatura infantil y juvenil. Siglo XXI”. La literatura vasca contó con la representación de Landa, del Vicerrector de Euskera de la UPV-EHU Xavier Etxaniz, del profesor Mikel Ayerbe (UPV-EHU) y de Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto Etxepare.

Leer más...


Los vascos de Cuba celebraron el primer San Fermin Eguna de La Habana, que quieren convertir en tradición

16/07/2013

Los participantes mostrando orgullosos los pañuelicos rojos que repartió la organización (foto Goitia) La comunidad vasca de Cuba ha celebrado este año por primera vez el Día de San Fermín, una fiesta que nace con vocación de continuidad y que --visto el gran ambiente que se vivió-- sin duda volverá el año que viene. Ese es el objetivo del Centro Vasco de Cuba; recuperar la tradición de celebrar las fiestas vascas en la isla. Por el momento, ésta va por buen camino: fue un Sanfermín tropical en el que los participantes se divirtieron mucho y sólo echaron en falta una cosa: "los toros", aseguraron entre risas.

Leer más...


El centro vasco Itxaropen de Saladillo cumplió los 15 y recibió una donación para continuar las obras en la sede

16/07/2013

Socios y amigos del Itxaropen, encabezados por su presidente, Héctor Altamira, cantaron el 'Feliz Cumpleaños' y soplaron las velitas (fotoEE) Dos centenares de personas se reunieron en el Salón Los Robles de Saladillo para celebrar el 15º aniversario de la euskal etxea local. Al momento de levantar las copas también se brindó por San Fermín y por el Día de la Independencia Argentina. La cena incluyó espectáculos de danzas, de la mano del cuerpo de baile del Denak Bat de Cañuelas, y de música, con Maral de Arrecifes. Pasada la medianoche se hizo presente el intendente Carlos Gorosito, quien entregó a la dirección del centro vasco la suma de $50.000 como contribución a las obras de la sede.

Leer más...


Los dantzaris argentinos de Gazte Alai comenzaron en Banka su gira por Euskal Herria

15/07/2013

Amigos de Euskal Herria, que pasaron por Necochea con el programa Hator Hona, han acogido con los brazos abiertos a sus amigos del grupo de dantza Gazte Alai (foto HatorHona) Desde Necochea a Euskal Herria, los jóvenes vasco-argentinos del grupo de euskal dantza Gazte Alai, arrancaron el sábado su gira de actuaciones por Euskal Herria, con una actuación en Banka (Baja Navarra). El tour seguirá después con una decena de actuaciones en lugares como Irurtzun, Donostia, Tolosa, Pasaia, Bergara y Lemoa. El grupo está compuesto por veinte jóvenes dantzaris y llega como la parte argentina del programa de intercambio cultural Hator Hona, un proyecto que lleva adelante con gran éxito la Euskal Etxea de Necochea desde el 2004.

Leer más...


Mari Jose Olaziregi, Etxepare: "La internacionalización y la presencia en redes universitarias es clave en el futuro del euskera"

15/07/2013

Alumnos durante una de las clases de la tercera edición del curso "Excellence in Basque Studies" (foto Etxepare) El III Curso "Excellence in Basque Studies", destinado a formar lectores para los cursos de Lengua y Cultura Vasca en universidades extranjeras, ha obtenido una muy buena acogida, con cerca de 160 participantes. Mari Jose Olaziregi, directora de Promoción del Euskera del Instituto Vasco Etxepare, valora muy positivamente este curso, que "obliga a repensar la cultura vasca dentro de los parámetros académicos internacionales". Olaziregi asegura a EuskalKultura.com que para el futuro del euskera es clave la participación en redes universitarias de estudio e investigación, y que el programa de lectorados avanzará por ese camino, a pesar de que, debido a la coyuntura actual, el próximo curso se cerrarán tres de ellos, en Stanford, Bahía Blanca e Iberoamericana de México, y sólo se abrirá uno, en Cork, Irlanda.

Leer más...


Siguiendo los modos de Pamplona, las euskal etxeas argentinas se sumaron un año más a San Fermín

15/07/2013

El balcón del Euzko Etxea platense también fue escenario del Txupinazo. En este 2013 los encargados de encender la llama fueron Claudio Gil Nájera y Mirentxu Torres, actual alcaldesa del centro (fotoEE) Tan escandalosos como tradicionales, los Sanfermines volvieron a pintar de rojo y blanco las calles de Iruña. Lejos del casco histórico pamplonés pero no por eso menos deseosas de celebrar, las euskal etxeas de Argentina tuvieron su fiesta, como siempre con tonada local: sin encierro pero con botas de vino y pañuelos rojos agitándose al aire. Muchas de las instituciones celebraron el mismo 7 de julio; otras, juntaron las dos fechas y celebraron San Fermín y la fiesta patria argentina del 9 de julio, Día de la Independencia, en una única actividad.

Leer más...


El Centro Vasco Zazpirak Bat firmó un acuerdo para dictar euskera y cultura vasca en la Universidad de Rosario

12/07/2013

Imagen del Zazpirak Bat rosarino que cumplió, en 2012, su primer centenario (foto EuskalKultura.com) El convenio firmado por la euskal etxea y la Universidad consiste en la creación de la cátedra de Euskera y Cultura Vasca que brindará a la lengua de Euskal Herria un espacio formal en el Instituto de Idiomas de la Facultad de Humanidades y Artes. La propuesta estará abierta a la comunidad y proporcionará a los participantes la posibilidad de obtener, tras dos años de cursada, una certificación expedida por el claustro. La inauguración de la Cátedra será el 20 de julio, y contará con la presencia de autoridades de la Universidad, del Centro Vasco y de FEVA. Desde la euskal etxea invitan a los alumnos del Barnetegi que comenzará el mismo sábado en Rosario, a sumarse a la actividad.

Leer más...


Juan José Ibarretxe: “El problema de Euskadi no es la independencia, sino la dependencia hacia España”

12/07/2013

De izquierda a derecha, Josu Legarreta, José Vicente Katarain, Juan José Ibarretxe, Jon Azua y Juan José Alvarez ayer, poco antes de la presentación del libro (foto Fernando Domingo Aldama-El País) Presentación ayer jueves en Bilbao del libro "País Vasco, ¿un nuevo estado? Cataluña, ¿un nuevo estado?", en el que ha participado el exlehendakari Juan José Ibarretxe, y que ha publicado la editorial colombiana Oveja Negra, que dirige el vicepresidente del Centro Vasco de Colombia José Vicente Katarain. En la mesa presidencial, además de Ibarretxe, el exvicelehendakari Jon Azúa, el exdirector de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior, Josu Legarreta, y el catedrático de Derecho Internacional de la UPV/EHU, Juan José Álvarez. Firma la crónica en El País Ilargi Izar de la Fuente.

Leer más...


Biziklautak: 40.000 kilómetros de Bilbao a Bilbao, la vuelta al mundo en bicicleta

11/07/2013

De izquierda a derecha, Hodei, Javier y Goiznabar (foto: Biziklautak.es) Goiznabar Monclús, Javier Escudero y Hodei Orueta son los tres jóvenes de Bilbao que forman el grupo “Biziklautak”. Estos estudiantes de la UPV partieron el pasado sábado, 6 de julio, para recorrer los 40.000 kilómetros que separan “Bilbao de Bilbao”, esto es, para dar la vuelta al mundo. Armados de mochilas y lo básico para vivir estos 18 meses, esperan compartir sus experiencias y la idea del emprendimiento en todas las universidades que visiten. Retransmitirán el viaje online en su página web en tres idiomas: euskera, castellano e inglés.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia