euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Buscador


El Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo tiende puentes con indígenas de la nación Guaraní Mbyá

12/07/2007

El poblado guaraní Tekoa Pyau se ubica en el barrio Jabaquara, en la foto los niños del poblado 'Cuanto más conozco a la nación Guaraní Mbyá, más me asombra; es más, lo que inicialmente fue asombro se ha ido transformando en admiración', comenta a EuskalKultura.com Estebe Ormazabal, presidente del Centro Vasco de Sao Paulo, en Brasil. Esta gigantesca ciudad acoge cuatro poblados de Guaraníes, organizados y dispuestos a mantener su cultura y su lengua. A miles de kilómetros, en la localidad vasca de Itsasondo (Gipuzkoa), habitan las almas gemelas de los niños de estos poblados. Dios los cría y ellos se juntan.

Gloria Totoricagüena en la inauguración del Congreso Mundial de Colectividades Vascas: Preguntas difíciles para una reflexión autocrítica sobre las Euskal Etxeas (en Gara)

11/07/2007


Los bocetos que realizó Picasso para pintar el Guernica pueden verse en el Museo de la Paz a partir del martes

06/07/2007

Un boceto en color realizado por Picasso como estudio para pintar el cuadro El Museo de la Paz de Gernika acogerá, desdem el próximo martes, 10 de julio, hasta el 30 de septiembre, una exposición única compuesta por 23 bocetos preparatorios del Guernica de Picasso y el óleo sobre lienzo 'Madre con el niño muerto'. Las obras han sido cedidas temporalmente por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, que sin embargo se negó a ceder el cuadro original. La exposición ha sido organizada con motivo del 70 aniversario del bombardeo y de la realización del genial Guernica de Picasso.

Cinco euskal etxeak de Argentina convocan un certamen literario sobre 'El bombardeo de Gernika y la Paz'

03/07/2007

El horror del bombardeo de Gernika ha sido un poderoso motivo de reflexión pacifista en la sociedad vasca Este año vienen sucediéndose diversas actividades en la Diáspora con motivo del 70 aniversario del bombardeo de Gernika. La mayoría se concentraron en 26 de abril, fecha del bombardeo, pero nuevas iniciativas siguen saliendo a la luz. La más reciente es el certamen literario convocado por cinco euskal etxeak argentinas: los centros vascos de Rosario, Chaco, San Nicolás y Santa Fe y la asociación vasca Urrundik de Paraná. El concurso está dirigido a personas de entre 15 y 85 años y el plazo de envío de materiales se cierra el 15 de agosto.

Zazpirak Bat de Rosario convoca a concursos de difusión del euskera para la Semana Nacional Vasca 2007

26/06/2007

Aspecto de una reciente Asamblea General Ordinaria en la sede del Zazpirak Bat de Rosario El centro rosarino, responsable este año del evento más importante que reúne a la comunidad vasca en Argentina, invita a tomar parte en dos concursos y una actividad para txikis. El concurso de Afiches, el concurso Gernika 70º Aniversario y las postales realizadas por niños tendrán un hilo en común: el euskera. La convocatoria está dirigida a alumnos y profesores de idioma vasco, y tanto los resultados de los concursos como la exposición de las postales se llevarán a cabo durante la Semana Vasca, los días 5, 6 y 7 de octubre, en la ciudad santafecina.

Mary Gaztambide reelegida presidenta en una Convención en la que NABO incorporó dos nuevos centros miembros

14/06/2007

Mary Gaztambide fue reelegida el pasado viernes presidenta de NABO (foto EuskalKultura.com)

La Convención de NABO celebrada el pasado viernes en la localidad nevadense de Winnemucca reeligió a Mary Gaztambide como presidenta, a Pierro Etcharren como vicepresidente, y a Grace Mainvil como tesorera de la institución. Los delegados representantes de los centros vascos de EEUU acordaron asimismo la entrada en la federación de dos nuevas euskal etxeas, representando a Washington DC y al Paradise Valley de Nevada, respectivamente. Los reunidos realizaron un repaso general de los diferentes frentes de actividades que tiene abiertos NABO y debatieron en torno a propuestas sobre el Plan Cuatrienal y las que llevarán al Congreso Mundial de Colectividades Vascas el próximo mes de julio en Bilbao.


La artista Anita Glesta inaugura mañana en NY una instalación que reflexiona sobre Gernika y el 11-S

13/06/2007

Una de las esculturas que conformarán la instalación que Anita Glesta inaugura en NY El 11 de septiembre de 2001 la neoyorquina Anita Glesta presenció el ataque a las Torres Gemelas desde su aparmento situado frente al World Trade Center. El pánico, la huida de la zona junto a sus hijos y la sensación de víctima de un horror sin sentido trajeron a su mente el recuerdo de otra tragedia anterior: el bombardeo de Gernika. El mensaje de la universalidad del sufrimiento es el que Glesta trata de transmitir con la instalación 'Gernika/Guernica', que inaugurará mañana en Nueva York. En ella la narración de los supervivientes de Gernika sorprenderá a quienes paseen cerca de la Zona Cero.

El diputado nacional Pedro Azcoiti charló sobre Gernika y Euskal Herria con alumnos de polimodal de Avellaneda

08/06/2007

Panel de conferenciantes (de izquierda a derecha): Fernando Landaburu, ex-concejal de Avellaneda; diputado Pedro Azcoiti; prof. Magdalena Mignaburu y Juan Dante Millán,  delegado del gremio AMET de docentes (foto DiaspVascArg) La asociación Diáspora Vasco Argentina y la Dirección de la Escuela de Avellaneda --junto a la capital federal-- auspiciaron la charla del diputado nacional Pedro Azcoiti, que se dirigió a un centenar de alumnos de los últimos años del Ciclo Polimodal. Luego de una introducción general sobre los Derechos Humanos, Azcoiti ahondó en lo ocurrido el 26 de abril del 37 en Gernika y sus repercusiones. Al concluir la charla, alumnos y profesores compartieron inquietudes y debatieron sobre la situación actual del País Vasco.

La Asociación Basque Children of '37 homenajeará este próximo sábado en Southampton a los Niños de la Guerra

22/05/2007

Una imagen del fondo fotográfico de la asociación Basque Children La localidad inglesa de Southampton se convertirá este próximo sábado en escenario de un homenaje a los 4.000 niños vascos evacuados durante la Guerra Civil (1936-39) al Reino Unido. El evento ha sido organizado por la asociación Basque Children of 37, una agrupación que reúne a los niños que se quedaron en Inglaterra y sus descendientes, y contará con la participación de la consejera Miren Azkarate. También estará presente un grupo de los que volvieron a Euskal Herria, que parte hoy mismo hacia Inglaterra en ferry desde Bilbao, rememorando el viaje que realizaron 70 años atrás.

El presidente del Centro Vasco y el Intendente de Suipacha descubrieron una placa en recuerdo a Gernika

21/05/2007

Lectura de la Declaración 'Gernika por la paz' en el Palacio Municipal de la ciudad bonaerense El Centro Vasco 'Gure Txokoa' de la ciudad argentina de Suipacha ha culminado la serie de actividades organizadas con motivo del 70 aniversario del bombardeo de Gernika con la develación de una placa conmemorativa situada junto al retoño de roble plantado por la comunidad vasca en la ciudad. Se procedió asimismo a la lectura de la Declaración 'Gernika por la Paz' en el Palacio Municipal y el nuevo presidente del Centro Vasco, Carlos Alberto Irastorza, recibió de manos del Intendente el decreto que declaraba los actos 'de interés municipal'.

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia