euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Buscador


El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, en Argentina, llevó a cabo con éxito una nueva edición de su Taska de Verano

29/03/2008


Buena respuesta del público al Zinemaldia de Barcelona, con una activa participación en proyecciones y coloquios

28/03/2008

Vídeos realizados por los ikasles de euskera presentados en Zinemaldia'08 (fotos BartzelonaEE) Euskal Etxea de Barcelona ha realizado una valoración muy positiva de la última edición del Zinemaldia, que tuvo lugar del 29 de febrero al 14 de marzo. Uno de los aspectos más valorados por la organización ha sido el apoyo del público que ha llenado los actos realizados tanto en la euskal etxea como en el exterior. El festival, que este año ha incluido varios films sobre Euskal Herria, pero realizados desde Catalunya, también ha recibido una notable atención por parte de los medios de comunicación locales. Euskal Etxea trabaja ya en la preparación de su próxima cita, el festival de literatura vasca Literaldia'08.

Un multimedia sobre el bombardeo de Gernika de eitb24.com gana el 'Pulitzer al Diseño Infográfico'

18/03/2008

Una de las infografías de 'Gernika 1937-2007' Un trabajo especial sobre el bombardeo de Gernika, realizado por eitb24.com con motivo del 70 aniversario del trágico suceso, ha obtenido el premio Malofiej, considerado como el Pulitzer del mundo del diseño infográfico. 'Gernika 1937-2007' es un contenido especial sobre el bombardeo de Gernika en el que a través de tres infografías, dos videos y un paseo virtual por Gernika, antes, durante y después del bombardeo, permite a los internautas tener una perspectiva única de estos hechos. Otros premiados euskaldunes han sido hiru.com, el portal consumer.es y la web del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Jon Andoni Lizarzaburu elegido presidente de la Euskal Etxea de Sao Paulo, que realiza un positivo balance bienal

11/03/2008

La junta directiva de Eusko Alkartasuna durante los dos últimos años El Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, en Brasil, realizó el pasado domingo su correspondiente Asamblea General, en la que eligió nueva dirección para un período de dos años. La candidatura formada por Jon Andoni Lizarzaburu como presidente y Francisco Alava como vicepresidente resultó elegida para liderar la entidad hasta 2010. El centro vasco realizó asimismo balance de la actividad llevada a cabo en los dos ultimos años, valorada positivamente por el conjunto de los asistentes.

Hallado el que podría ser el 'Bou Nabarra', buque hundido en 1937 en la Batalla de Matxitxako: las imágenes

06/03/2008

Imagen del 'Bou Nabarra', de la Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi, bacaladero armado hundido tras enfrentarse durante más de tres horas al crucero pesado franquista 'Canarias' en 1937 Las investigaciones realizadas por la Fundación AZTI-Tecnalia en el lecho marino que rodea al cabo de Matxitxako, en Bermeo (Bizkaia), apuntan a que podría tratarse del "Bou Nabarra". El bacaladero artillado de la Marina Auxiliar de Guerra de Euskadi fue hundido el 5 de marzo de 1937 por el buque franquista "Canarias" en una de las contiendas navales más dramáticas de la Guerra Civil. La comprobación definitiva no podrá llevarse a cabo hasta que un grupo de buzos se sumerja y tome muestras del pecio y se realicen las comprobaciones oportunas. En la batalla murieron 30 de los 49 tripulantes del Bou. Este año se cumplen 71 años del evento.

La asociación Durango 1936 busca reunir los nombres de quienes lucharon contra el franquismo en Durangaldea

29/02/2008

Juan Mari Eskubi, presidente de la asociación Durango 1936 e hijo él mismo de un fusilado La asociación cultural Durango 1936 ha realizado un llamamiento a todas aquellas personas que hayan sufrido en su familia las consecuencias de la guerra y la represión de la dictadura, para 'completar una lista con todas las personas muertas, fusiladas y represaliadas por el franquismo' en la comarca de Durangaldea. La asociación trabaja para recuperar la memoria sobre estas personas y está elaborando una base de datos que publica en su página web.

El Basque Cultural Center de South San Francisco se vistió de largo para recibir al lehendakari Ibarretxe (III)

21/02/2008

Ibarretxe es saludado con emoción a la puerta del Centro Cultural Vasco de South San Francisco por Félix Bilbao, de 91 años, gudari testigo del bombardeo de Gernika (foto EuskalKultura.com) El Basque Cultural Center (BCC) se puso sus mejores galas festivas el pasado sábado para recibir al lehendakari Ibarretxe y a la delegación vasca que éste encabezaba. En presencia de la klika (banda) de la entidad, acompañada de dantzaris adultos y jóvenes, del coro de la institución, la presidenta de NABO y del propio alcalde de la ciudad, este importante Centro Vasco recibió con los brazos abiertos a Ibarretxe, en el marco de una celebración de fin de semana en conmemoración de los 26 años de la inauguración del soberbio edificio que acoge sus actividades, que fue levantado además por la comunidad vasca en régimen de auzolan (trabajo comunitario).

Los documentales, eje del Zinemaldia'08 de Barcelona: 'Zertarako Amestu', 'Ama Lur', 'Hautsitako leihoa'...

20/02/2008

Cartel del documental 'Zertarako amestu', del grupo Berri Txarrak El Centre Cultural Euskal Etxea ya ha presentado la última edición del Zinemaldia, el Festival de Cine Vasco de Barcelona, que comenzará el viernes de la próxima semana en la capital catalana. Este año el cartel del festival dará un protagonismo notable al cine documental, con filmes realizados tanto en Catalunya como en Euskal Herria. También habrá películas para niños, comedias euskaldunes como 'Eutsi!' y propuestas tan originales como 'Zertarako amestu', el documental rock que narra la gira internacional del grupo Berri Txarrak.

El napolitano Matteo Manfredi se basa en la fotografía para estudiar la migración vasca a Uruguay (XIX-XX)

14/02/2008

Imagen de un grupo de dantzaris de la comunidad vasca de Montevideo en los años 50 El historiador napolitano Matteo Manfredi ha logrado la calificación de magna cum laude en la Universidad del País Vasco por su tesis 'La fotografía como fuente para el análisis de los procesos migratorios. Metodología, conceptualización y crítica en la Historia de la migración vasca a Uruguay (siglos XIX-XX)'. El trabajo ha sido elaborado bajo la dirección de Oscar Alvarez Gila y propone la fotografía como una nueva herramienta de análisis de las migraciones más recientes.

Joaquín Orta, Fiamma Quinteros y Alicia Mariezcurrena, ganan el concurso vasco de Eusko Txokoa de Laprida

08/12/2007

Curso de baile impartido por Aitor Alava en Laprida durante la misma jornada conmemorativa Durante la Semana Nacional Vasca realizada en Rosario, y en el marco de la reunión de Bibliotecas, Eusko Txokoa de Laprida presentó su concurso de 18º Aniversario. Ahora, dos meses después y como parte de la celebración por el aniversario de la institución y por el Día del Euskera, se dieron a conocer los ganadores del mismo. El sorteo realizado entre las 138 respuestas correctas resultó favorecedor para Joaquín Orta, alumno de 9º B de la Escuela Secundaria Básica Nº 1; para Fiamma Quinteros, alumna de 1º 1º HUSOC Polimodal, de la Escuela de Educación Media Nº1; y para Alicia Mariezcurrena, del Centro Vasco de Ayacucho. Los ganadores fueron premiados con distintas publicaciones.

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia