euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Buscador


Montevideo conmemoró el 71 aniversario del bombardeo de Gernika; acuerdo entre FIVU y el Gobierno Vasco

07/05/2008

Los grupos de dantza realizan la 'Ikurrin Dantza' en los actos conmemorativos al 71 aniversario del bombardeo de Gernika (foto HaizeHegoa) Los Centros Vascos 'Euskal Erria' y 'Haize Hegoa' de Montevideo (Uruguay) conmemoraron el 71 aniversario de la destrucción de la villa vizcaína de Gernika en 1937. Se sumaron a la cita otros centros vascos del país, como 'Gure Etxea' de Rosario, 'Ibai Ondoko Etxea' de Carmelo, 'Saltoko Euskaldunen Taldea' de Salto y personas integrantes del Centro 'Eúskaro', así como Josu Legarreta, director para la Diáspora del Gobierno Vasco, y Andoni Martín Arce, de la Secretaría General de Acción Exterior. Se firmó asimismo un acuerdo entre FIVU (Federación de Instituciones Vasco Uruguayas) y el Gobierno Vasco.

Documentales y una ofrenda floral recordaron el 71 aniversario del bombardeo de Gernika en Mar del Plata

06/05/2008

El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata conmemoró el 71 aniversario del bombardeo de Gernika junto al retoño del Árbol de Gernika El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, Argentina, se sumó a las celebraciones del 71 aniversario del bombardeo de Gernika, localidad vizcaína que fue arrasada por la aviación nazi el 26 de abril de 1937. Con dos días de actividades en las que se proyectó un documental, se inauguró una muestra de afiches de la Guerra Civil y se realizó una ofrenda floral ante el retoño del Árbol de Gernika, la comunidad vasca marplatense dedicó su homenaje a las víctimas civiles que sufrieron el ataque aéreo.

El artista taiwanés Lee Mingwei crea una réplica en arena del 'Guernica' de Pablo Picasso en Brisbane, Australia

05/05/2008

Lee Mingwei creando su Gernika de arena para una exhibición en Londres en 2006 La Queensland Art Gallery de Brisbane, en Australia, exhibe desde el pasado sábado y durante los próximos tres meses una réplica en arena del 'Guernica' de Picasso, creada por el artista taiwanés Lee Mingwei. La exposición coincide con el 71 aniversario del bombardeo que inspiró el famoso cuadro, por lo que supondrá una ocasión muy especial para la comunidad vasca de la zona, organizada en torno a la Euskal Etxea de Townsville. El próximo 9 de junio el artista procederá a destruir su propia obra, en un acto catárquico en el que invitará a participar al público.

Jornadas de homenajes y celebraciones conmemoraron el 71 aniversario del bombardeo de Gernika en Mendoza

05/05/2008

La comunidad vasca de Mendoza participó en el acto de inauguración de 'Robles por la Paz' Miembros de la Euskal Etxea 'Denak Bat' de Mendoza, Argentina, organizaron diversas actividades los pasados 26 y 27 de abril para conmemorar el 71 aniversario del bombardeo de Gernika, en homenaje a todas las víctimas de la tragedia. Comenzando con la proyección de un capítulo de la serie 'La mirada mágica', programa que muestra los paisajes de Euskal Herria; siguiendo con la degustación de pintxos y partidos de pelota; y finalizando el domingo con la inauguración del 'Prado Vasco' denominado 'Robles por la Paz' y una exhibición de danzas en las renovadas instalaciones de la sede social del centro vasco, la comunidad mendocina dio por finalizados los diversos actos del programa.

Estrenan un documental sobre los 4.000 niños vascos que tuvieron que emigrar a Inglaterra durante la Guerra Civil

02/05/2008

En 1937, 4.000 niños vascos tuvieron que emigrar a Inglaterra para escapar de la devastación de la Guerra Civil española (foto EiTB24.com) El documental 'Los niños de Guernica tienen memoria', realizado por la productora Drive y emitido en el canal televisivo La Sexta la pasada madrugada del domingo, recuerda el exilio de 4.000 niños vascos que en 1937 tuvieron que viajar a Inglaterra escapando de la Guerra Civil y del bombardeo de Gernika. El trabajo combina imágenes de archivo y el testimonio de muchos de los supervivientes del campamento que sirvió como refugio temporal para todos esos niños.

El Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' de Santa Cruz homenajeó a los mártires de Gernika en el 71 aniversario

01/05/2008

La comunidad vasca de Río Gallegos se involucró en los actos conmemorativos a los mártires del bombardeo de Gernika en el 71 aniversario Varios son los actos conmemorativos que se están llevando a cabo en diferentes lugares del globo, muchos de ellos por medio de las diferentes euskal etxeas, para homenajear y recordar a los fallecidos en los bombardeos de Gernika de 1937. El Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' de Santa Cruz, Argentina, recordó el fatídico episodio de la localidad vizcaína con palabras de homenaje a todos los civiles vascos que fallecieron en el bombardeo. Además, se exhibió un documental 'histórico-informativo'. El diario La Opinión Austral de Río Gallegos se hizo eco de la jornada conmemorativa.

Curso de FEVA el pasado sábado en Buenos Aires, en una jornada en que conmemoró el 71 aniversario de Gernika

28/04/2008

Aspecto que mostraba el pasado sábado la sala del Laurak Bat porteño durante la exposición de Josu Legarreta y Andoni Martín (foto EuskalKultura.com) Buenos Aires registró el pasado fin de semana un alto grado de actividad vasca al acoger el sábado un muy concurrido encuentro celebrado en el Centro Laurak Bat, en el que Josu Legarreta y Andoni Martín explicaron en nombre del Gobierno Vasco a las euskal etxeas argentinas los cambios efectuados en la convocatoria anual de subvenciones a los centros vascos del mundo. Ese mismo día por la tarde, centros como el propio Laurak Bat --que celebró asimismo el sábado su Asamblea General Ordinaria-- y otros como los de Laprida, Mendoza, Euskaltzaleak o Chascomús, entre otras muchas euskal etxeas de Argentina y del mundo, realizaron actos en recuerdo del 71 aniversario del bombardeo de Gernika.

Los restos del comandante vasco Kandido Saseta volvieron a su pueblo, Hondarribia, 71 años después

28/04/2008

Un momento del homenaje al gudari Kandido Saseta en Hondarribia Fue una jornada emocionante para cientos de hondarribitarras, antiguos gudaris y para los familiares y sobrinos del jefe de gudaris, llegados desde México para participar en el homenaja a su tío. Kandido Saseta fue abatido por un francotirador en Asturias en 1937, cuando combatía al frente del Euzko Gudarostea, formado por los batallones Amaiur, Euzko-Indarra, Ariztimuño, Prieto y Perezagua. Sus restos han permanecido estos 71 años en una fosa común, pero anteayer, por fín, y coincidiendo con el 71 aniversario del bombardeo de Gernika, el jefe de gudaris volvió a casa.

Los vascos de Mendoza conmemorarán el 71 aniversario de Gernika inaugurando el Prado Vasco 'Robles de la Paz'

21/04/2008

Plaza Independencia, Mendoza, en la que se inaugurará el Prado Vasco 'Robles de la Paz' La comunidad vasca de Mendoza, en Argentina, conmemorará con todo un programa de eventos el próximo fin de semana --26 y 27 de abril-- el 71 aniversario del bombardeo de Gernika. El programa preparado por el Centro Vasco 'Denak Bat' incluye la inauguración el domingo del Prado Vasco 'Robles de la Paz', así como la de las obras de remodelación de la sede social de la entidad, concretamente del Hostel para alojamiento de grupos y el salón de usos múltiples. Durante el fin de semana se exhibirá un audiovisual, habrá partidos de pelota y una exhibición del grupo local 'Mendigoizaleak Dantzari Taldea'.

Mar del Plata recordará el Bombardeo de Gernika en su 71 aniversario de la mano de la Euskal Etxea Denak Bat

17/04/2008

Cartel de las actividades organizadas con motivo del aniversario del bombardeo de Gernika El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata ha organizado un fin de semana de actividades en recuerdo del bombardeo de Gernika, del que este año se cumple el septuagésimoprimer aniversario. Los actos comenzarán el viernes 25, con una exposición y la proyección del documental 'El Bombardeo de Gernika'. El sábado 26 se realizará una ofrenda floral ante el retoño del Arbol de Gernika.

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia