euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Buscador


Retoños argentinos del Roble de Gernika fueron testigos de los actos por el 73 aniversario del Bombardeo

06/05/2010

Miembros de la Euskal Etxea Zingirako Euskaldunak de Chascomús conmemoraron el Bombardeo de Gernika (foto EE) La Diáspora vasca de Latinoamérica no olvida. Y no sólo no olvida: los centros vascos, valiéndose del prestigio que tienen dentro de sus respectivas comunidades, trabajan duro con el objetivo de que la sociedad toda no pierda la memoria. Por este motivo, año a año y sin excepción, las euskal etxeas conmemoran el ataque sufrido por el pueblo de Gernika, recordando y delatando aquella jornada aciaga, tanto en el contexto de las casas vascas como en actividades abiertas a la comunidad. Este año, las euskal etxeas de Chascomús, Mar del Plata y Rosario han sido un claro ejemplo de este fenómeno al realizar sus actos en las plazas donde se encuentran plantados sus retoños del Roble de Gernika. Por su parte, del otro lado del Río de la Plata, también Montevideo y en Salto participaron de las conmemoraciones.

Cumple 69 años y deja EiTB José Félix Azurmendi, periodista fuertemente vinculado a la Diáspora vasca

04/05/2010

José Félix Azurmendi, una vida dedicada al periodismo. (foto D. de Haro-Deia) Se jubila José Félix Azurmendi. Nacido en Durango, de familia de Gernika, vivió en Markina y es un vasco conocido en la Diáspora, particularmente en Venezuela, en cuya Eusko Etxea de Caracas mantuvo una activa presencia en los nueve años en que residió en el país caribeño. Pero ha recorrido asimismo otros muchos países y euskal etxeas como responsable de Canal Vasco, dando a conocer y difundiendo su captación en toda América. Azurmendi se jubila ahora de EiTB y a sus 69 años inicia una nueva etapa. Horas antes de dejar su despacho en Bilbao habla de su trayectoria, de ETB Internacional, de Eusko Etxea de Caracas y de sus planes de futuro. Rosana Lakunza firma la entrevista en Deia.

EL CV 'Zingirako Euskaldunak' conmemorará hoy el 73 aniversario del bombardeo de Gernika con un acto junto al Roble

01/05/2010


Los ecos del 73 aniversario del bombardeo de Gernika resonaron en un buen número de euskal etxeas

29/04/2010

Socios del centro Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes conmemoraron el Bombardeo junto al retoño del roble de Gernika El pasado lunes, 26 de abril, a 73 años del Bombardeo, numerosas euskal etxeas de diferentes países de la Diáspora recordaron los sucesos acontecidos en Gernika en 1937 y se esmeraron en divulgar y dar a conocer este hecho en sus respectivas comunidades. Este es el caso de los centros vascos argentinos, que valiéndose de charlas, reuniones, homenajes y comunicados remitidos a los medios de comunicación recordaron el dolor que significó la destrucción del pequeño pueblo vizcaino, símbolo de la democracia vasca. Aunque las actividades realizadas en cada institución fueron distintas, el mensaje transmitido compartía un mismo deseo: el de bregar por la paz. A continuación hacemos un relevo de algunas de las conmemoraciones.

Recuerdo a Gernika, aurresku de honor, presentaciones de libros en el stand vasco de la Feria de Buenos Aires

28/04/2010

El presidente de FEVA, Ricardo Basterra, habló sobre el Bombardeo de Gernika (foto EuskalKultura.com) 'A 73 años, con el corazón en Gernika' fue el lema elegido por FEVA para conmemorar un nuevo aniversario del Bombardeo de Gernika en el stand que la Federación y la Fundación Juan de Garay montaron este año en la Feria del Libro. El homenaje tuvo lugar el domingo por la tarde, en la víspera de la celebración oficial, con una muestra de música y danzas. La Feria permanecerá abierta hasta el 10 de mayo y durante estos días se podrá asistir a la presentación de varios libros editados por la fundación Juan de Garay, a saber: “Juan de Garay, el primer urbanista del Río de la Plata”, “Don Pedro y Don Juan: Mendoza y Garay", “Humor Vasco” y “Universidad Vasca de Verano 2009 y 2010”. En el stand también se pueden consultar y comprar libros sobre temáticas vascas, entre otros, los de la Editorial Vasca Ekin. Asimismo, en el área de educación, el profesor José Francisco Zinkunegi ofrecerá la próxima semana una conferencia en el marco del XIII Ciclo de Enseñanza de Lenguas.

Actos conmemorativos del 73 aniversario de la tragedia de Gernika, ante el Arbol de Gernika de la Plaza San Martín, y en la sede del Denak Bat

26/04/2010


Hoy, 73º aniversario del bombardeo de Gernika, charla sobre Gernika y Derechos Humanos Internacionales, de la mano de César Arrondo

26/04/2010


Izamiento de banderas y ofrenda floral al pie del Roble de Gernika de la Plaza Gernika, de la mano del CV Zazpiak Bat

26/04/2010


Centros vascos conmemorarán hoy en todo el mundo el 73 aniversario del bombardeo de Gernika

26/04/2010

Afiche que anuncia los actos conmemorativos del 73 aniversario del bombardeo de Gernika en la ciudad argentina de Mar del Plata. Hoy es 26 de abril. Tal día como hoy, hace 73 años la aviación alemana, al servicio del ejército del general Franco, bombardeaba y masacraba la ciudad de Gernika, en lo que supuso el primer ataque aéreo indiscriminado en la historia contra población civil indefensa, una práctica que tras el ensayo de Gernika, y el previo de Durango, cobrarían carta de naturaleza en la Segunda Guerra Mundial y conflictos posteriores. El ataque a la ciudad sagrada de los vascos, símbolo de su identidad como pueblo y sus libertades, será conmemorado hoy en euskal etxeas de todo el mundo, además de en la propia villa foral, con una diversidad de actos, de los que sólo reseñaremos un par de convocatorias.

Referencia de actividades en las últimas semanas en el CV de Bogotá: visita del alcalde de Gernika (I)

26/04/2010

El alcalde de Gernika, tras ser condecorado en su reciente viaje a Colombia Iniciamos hoy la publicación de varios artículos referentes a las actividades desarrolladas en las últimas semanas por el Centro Vasco de Bogotá, en Colombia. En una fecha como la de hoy, 73 aniversario del bombardeo de Gernika, recordamos la visita que el pasado 26 de marzo y días sucesivos realizó a la capital colombiana el alcalde de Gernika, José María Gorroño, quien entre otras actividades, visitó el Parque Gernika de Bogotá, fue condecorado por el alcalde local de Tesauquillo e instaló una placa junto al retoño del Arbol de Gernika que crece en la Quinta de Bolívar.

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia