Buscador
05/05/2011

“El 26 de abril de 2011 es una fecha señalada para todos los vascos ya que se cumple el 74 aniversario del Bombardeo de Gernika por la aviación alemana, en plena Guerra Civil Española, que supuso el primer castigo aéreo de la Historia contra una población civil indefensa. Es por esto que el Bombardeo merece un recuerdo especial, un homenaje que supere fronteras y que nos lleve a internacionalizar a través de la unión y la solidaridad con otros pueblos nuestra repulsa a la guerra, a cualquier guerra, y a las violaciones de los derechos humanos en cualquier país del mundo”. Con estas palabras invitó el Denak Bat marplatense a la comunidad a sumarse al acto que se realizó en la Plaza San Martín de la ciudad argentina. El mismo espíritu convocó también a las vascos de Arrecifes y Rosario en sus respectivas ciudades.
02/05/2011

Últimos actos de la Korrika 17 en la Diáspora: en Necochea (Argentina), el día 23, y en Boise (EEUU) el 30 de abril, que recogemos en sendos artículos. En Necochea, los vascos de esta ciudad bonaerense celebraron la Korrika en patines, bicicletas, caminando y cómo no, corriendo. Uniéndose de esta manera a los festejos realizados en Euskal Herria, los euskaltzales de Necochea llevaron el mensaje a favorl euskera por las calles céntricas de la ciudad. El Aberri Eguna y el aniversario del bombardeo de Gernika también fueron celebrados por los necochenses. En esta ocasión el acto tuvo lugar en la Plaza Dardo Rocha, junto al retoño del Árbol de Gernika. Fotos y videos en esta nota.
27/04/2011

Conocer el pasado permite evitar que se repitan los hechos oscuros de la historia, afirman los entendidos, y es ese, sin duda, el objetivo que anima a las euskal etxeas de argentina a recordar cada año el ataque sufrido por la villa vizcaína. En algunas ciudades se hacen celebraciones más íntimas en memoria de las víctimas; en otras se sale a la comunidad, para que lo sucedido hace 74 años en Gernika llegue también a aquellos que no tienen contacto con la colectividad vasca. En el caso de Gral. Villegas, este año ha celebrado el aniversario de una manera especial, inaugurando un espacio verde que llevará el nombre de este pueblo tan simbólico para los euskaldunes: la Plazoleta Guernica.
26/04/2011

Durante el día de hoy el bombardeo sufrido por la villa vizcaína hace 74 años será recordado en numerosos pueblos del País Vasco y de la Diáspora. El centro Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen también rendirá homenaje a las víctimas de la tragedia y lo hará inaugurando en su sede una copia del famoso cuadro de Picasso y dándole la palabra al villeguense Sergio Recarte, quien ofrecerá una conferencia sobre el tema. Finalizado el acto, los presentes serán convidados con un refrigerio. La ceremonia tendrá lugar hoy, a partir de las 19:30, en la sede del centro en la calle Orellana 249.
19/04/2011

Distintas y variadas propuestas tiene para ofrecer el centro vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús en este 2011, año del 20 aniversario de la segunda fundación de la institución. Pero como toda relación consiste en dar y recibir, y como la oferta de la euskal etxea chascomunense para su comunidad es constante, en este caso informamos también de una ayuda recibida por el centro. En el marco de la conferencia sobre el Bombardeo de Gernika que la euskal etxea presidido por Pedro Mauregui Larranda organizó en la localidad de Cte. Giribone, la diputada Provincial Ana De Otazua hizo entrega de una ayuda económica con la que la casa vasca cubrirá los gastos de la participación de sus dantzaris en la Fiesta Nacional del Sol, en San Juan, el pasado mes de febrero.
06/04/2011

Desbordantes de energía comenzaron este 2011 los vascos de 'Zingirako Euskaldunak'. El exitoso Udaleku celebrado en enero y la participación en la Fiesta del Sol, en la provincia de San Juan, son sólo dos ejemplos de esta buena disposición. Los meses siguen su curso pero el movimiento no decrece en la euskal etxea que tiene un buen motivo para seguir adelante cada vez con más entusiasmo. En este 2011 se cumplen 20 años desde que se refundó el centro vasco y sus socios y amigos lo celebrarán con programa intenso y variado de propuestas.
21/03/2011

El pasado 12 de marzo el pueblo de Gral. Villegas, en la provincia de Buenos Aires, celebró el décimo aniversario del centro vasco local. Si bien los festejos iban a comenzar con la inauguración de la Plazoleta 'Gernika', debido a las malas condiciones climáticas esta inauguración debió postergarse y la fiesta comenzó a las 10 de la noche en la sede del centro. El presidente de FEVA, Ricardo Basterra, y el intendente municipal, Gilberto O. Alegre, acompañaron a los integrantes de Villegas'ko Euskaldunak en este día tan especial y compartieron con el resto de los invitados un espectáculo de danzas y música vasca.
21/03/2011

El próximo 26 de abril se cumplirán 74 años del bombardeo de Gernika y, con vistas al aniversario, el ayuntamiento de la villa vizcaína ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en la red para pedir el traslado definitivo del cuadro de Picasso. El 'Guernica' se exhibe hoy en día en el Museo Reina Sofía de Madrid, y aunque ya ha viajado a otros museos del mundo, sus responsables no permiten trasladarlo a Gernika, argumentando que puede dañarse el ya de por sí delicado estado de la obra. dezaten. El objetivo del ayuntamiento gernikarra es reunir medio millón de firmas respaldando su petición.
10/03/2011

El verano se está terminando en el hemisferio sur y con él el período de receso estival. Transcurridos ya los primeros días de marzo, las instituciones de este rincón del mapa vuelven al ritmo normal de sus quehaceres y con ellas los centros vascos, que ya han comenzado a abrir sus puertas de cara al nuevo ciclo. Para este 2011 la euskal etxea 'Euskal Sustraiak' de Trenque Lauquen ofrece un programa variado de actividades dirigidas a toda la comunidad. Charlas, celebración del aniversario del Bombardeo de Gernika y San Fermín, y participación en fiestas locales son algunas de las propuestas que se llevarán a cabo a partir del próximo sábado, día en el que se iniciarán, además, las clases de euskera en la casa vasca.
16/02/2011

Leíamos recientemente en una nueva entrevista a la autora vasca las palabras de Arantzazu Amezaga, hija de la Diáspora, residente hoy en Navarra comprometida con su identidad forjada en las euskal etxeas y colectividades vascas de países como Argentina, Uruguay, Venezuela, además de en la propia Euskal Herria. Hija, esposa y madre de una familia y unas familias radicalmente enraizadas y vinculadas al hecho diaspórico vasco, Arantzazu Amezaga respondía en la siguiente entrevista a las preguntas que le formula en Gara Fermin Munarriz.