euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Buscador


Segunda sesión especial, hoy en el Festival de Cortos de Bruselas, dedicada a la producción vasca

02/05/2012

Hoy miércoles tendrá lugar la segunda sesión especial dedicada a los trabajos vascos en el seno del XV Festival de Cortos de Bruselas Por segundo año consecutivo, la creatividad y el talento vasco tienen el punto de honor en el Festival de Cortos de Bruselas, que este año llega a su XV sesión y constituye una de las principales citas del sector audiovisual europeo. La participación vasca en el Festival de Cortos de la capital belga se enmarca en el seno de las acciones del II Ciclo Europeo de la Cultura y el Talento Vasco que el Instituto Etxepare impulsa junto a la Delegación de Euskadi para la Unión Europea, la Filmoteca Vasca, y la Capital Europea de la Cultura Donostia 2016. El lunes 30 de abril y hoy miércoles, 2 de mayo, sesiones específicas dedicadas a los cortometrajes vascos.

Vascos en San Francisco: Kirmen Uribe ofreció una charla en la Universidad de Stanford y el BCC recordó a Gernika

30/04/2012

El escritor ondarroarra Kirmen Uribe habló sobre su novela "Bilbao-New York-Bilbao" en la Universidad de Stanford (foto P. Acheritogaray) Desde California, Iñaki Lopez de Luzuriaga, lector de euskera en la Universidad de Stanford, nos informa de algunas de las últimas actividades de cultura vasca que han tenido lugar en San Francisco. Por un lado, el Basque Cultural Center recordó el Bombardeo de Gernika, con un acto conmemorativo el pasado 20 de abril. Por otro, el escritor ondarrés Kirmen Uribe ofreció una charla en Stanford University, en la que presentó la edición en inglés de su último trabajo, la novela "Bilbao-New York-Bilbao". Además, Uribe recordó también la tragedia ocurrida en Gernika en 1937, a través del testimonio de su propia historia familiar.

Concierto de Esne Beltza y La calzada de los Muertos en la sala Clash

28/04/2012


Asamblea anual, proyecciónes y cena de confraternidad en el CV 'Euskaldunak Denak Bat'

28/04/2012


Acto de conmemoración con motivo del 75° aniversario del bombardeo de Gernika en "Zingirako Euskaldunak"

28/04/2012


Ofrenda floral a cargo del CV Zazpirak Bat de Rosario para conmemorar el 75º aniversario del bombardeo de Gernika

27/04/2012


Charla y proyección de video sobre el 75º aniversario del bombardeo de Gernika a cargo de Cesar Arrondo en Rauch

27/04/2012


Desde Argentina Maritxu Irazabal, 102 años, lúcida testigo del bombardeo de su localidad natal de Durango en 1937

27/04/2012

María Luisa Irazabal con una foto de la iglesia de Durango (foto Teresa de Zavaleta) Recordamos estos días el aniversario del bombardeo hace 75 años por parte de la aviación nazi y fascista aliada del general Franco de diversas localidades vascas: Gernika, Durango, Eibar, Elorrio... Superviviente del de Durango, lo rememora María Luisa Irazabal desde su casa de la ciudad argentina de Mar de Ajó, en la provincia de Buenos Aires. A puertas de los 102 años, esta mujer oriunda de Durango ha sido testigo de importantes acontecimientos, tanto en Euskadi como en Argentina. “Después del bombardeo fui a Bilbao. Allí me encontré con el doctor Justo Garate, quien vino a verme y me preguntó: '¿Quieres ir con mi familia a Bélgica?'. 'A cualquier sitio, con tal de salir de esta guerra. No quiero vivir acá', le contesté", cuenta, haciendo gala de gran lucidez y de una envidiable memoria. Agradecemos a Teresa de Zavaleta su colaboración y facilidades para que EuskalKultura.com pueda hoy publicar este documento.

Presentación del documental “Zerutik Sua Dator!” en el Centro Vasco Venezolano de Carabobo

26/04/2012


Misa por las víctimas del bombardeo a Gernika a cargo del CV de Misiones 'Euskal Jatorri'

26/04/2012


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia