Buscador
06/02/2013

Enfocados en difundir la cultura vasca pero sin perder de vista la realidad que los rodea, los socios de la euskal etxea Gure Etxea de la ciudad de Salta realizaron durante el año pasado actividades de dos tipos: unas más orientadas a la colectividad euskalduna, como el aniversario del Bombardeo de Gernika o de la Conquista de Navarra; y otras de cara a toda la comunidad, incluida la participación en desfiles y fiestas locales. Pero sin duda el paso más remarcable fue iniciar el trámite de la Personería Jurídica. “Es algo muy importante para nosotros, y era una deuda pendiente”, explican a EuskalKultura.com.
27/12/2012

El Centro Vasco Saltoko Euskaldunen Taldea organizó a principios de este mes una exposición en recuerdo del Bombardeo de Gernika, del que cumple el 75 aniversario este año. La muestra se inauguró el día 1 de diciembre en el Museo Irene Olarreaga de la ciudad uruguaya. Euskal Etxea acompañó este acto con una exhibición de las obras realizadas durante el curso en el Taller de Pintura del centro vasco, que también tuvieron como tema central el recuerdo a la villa vizcaína arrasada por la aviación nazi en el año 1937.
21/12/2012

Este 2012 fue un año de mucho movimiento para el centro vasco de Olavarria que, recordemos, volvió a la actividad en el 2009. Y si bien son muchos los momentos vividos a lo largo de este ciclo, sin duda uno de los más importantes tiene que ver justamente con la recuperación de su lugar en el registro de euskal etxeas del Gobierno Vasco. Ésta y otras razones de peso llevaron a los socios del Gure Etxe Maitea a levantar su copa para brindar por el año que se va. Unas ochenta personas disfrutaron en la cena del menú preparado con la colaboración especial de Marita Echave. En el marco de la reunión, se distinguió a tres socios vitalicios de la institución colocando sus nombres a sendas salas de la sede: Marisa Viguri, Juan Luis Urrutia y Raquel Meléndez.
13/12/2012

Es uno de los centros más jóvenes de Argentina y con el vigor de la juventud lleva a cabo lo que se propone. Y si bien el objetivo principal de la institución es la difusión de la cultura vasca, nunca deja de lado las necesidades e inquietudes de la comunidad. Por este motivo, los integrantes de Izatez Harro formaron parte de la II Muestra Educativa y Cultural del Partido de Mar Chiquita, con un stand de cultura y euskera. La participación en la muestra se convirtió en una suerte de continuación de la propuesta comenzada con las actividades sobre el 75 Aniversario del Bombardeo de Gernika, ya que los niños que visitaron la Exposición pudieron aprender en esta ocasión un poco más sobre el País de los Pirineos.
30/11/2012

Un programa especial de actividades se ha venido realizando este año en el centro vasco de la ciudad pampeana de Santa Rosa, en el marco de su vigésimo aniversario. Entre las propuestas llevadas a cabo cabe destacar el último encuentro organizado en la euskal etxea, en el que se homenajeó a dos artistas locales descendientes de euskaldunes. Con la música de Lalo Molina Larrazabal y Carlos de Urquiza comenzaron los vascos santarroseños a despedir el 2012, despedida que continuará el día 14 de diciembre con la presentación del libro de un socio de la casa. De cara al futuro, desde el Zelaiko Euskal Etxea anuncian reformas edilicias. Ésta y otras noticias de la euskal etxea pampeana en el siguiente artículo.
29/11/2012

A partir de una propuesta que entrará en vigencia mañana 30 de noviembre, festividad de San Andrés, patrón de Lizarra, la sede que comparten la Editorial Ekin y la Casa de Cultura Vasca-Eusketxe en Buenos Aires será bautizada con el nombre Lizarraenea. La elección del nombre y la fecha resulta muy significativa para amigos y autoridades de las instituciones que conviven en la sede de la calle México, ya que Andrés de Irujo, fundador de la editorial y referente de la cultura euskalduna en Argentina nació en Lizarra, Navarra, un 29 de noviembre de 1907. La ceremonia de imposición del nombre, sin embargo, tendrá lugar el día 1 de diciembre a las 21:00hs en Lizarraenea, México 1880, Ciudad Autónoma.
26/11/2012

La II Semana Vasca de Fin de Año organizada por euskal etxea de Gral. Las Heras se inició el pasado sábado, 24 de noviembre, y se extenderá hasta el domingo, 2 de diciembre. A lo largo de esta semana numerosos integrantes de la colectividad vasca se trasladarán hasta esta ciudad de la provincia de Buenos Aires para participar de actividades como charlas, deporte rural, homenaje a los caídos en Gernika y espectáculos de danzas. Los miembros del recientemente fundado centro despedirán a sus invitados el día domingo, con un espectáculo en la plaza principal del pueblo y un almuerzo criollo, en el Instituto San Luis Gonzaga.
23/11/2012
06/11/2012

La Euskal Etxea de Berlín se ha mostrado muy satisfecha por la gran acogida que ha tenido el recientemente finalizado Baskisches Kino Fest. A pesar de ser la primera edición, el festival ha atraído a un buen número de espectadores y el concierto de clausura --con el grupo Zuloak y con Fermin Muguruza-- también reunió a mucho público. Durante cinco días en la capital de Alemania y en la ciudad de Leipzig se han podido ver cuatro largos y varios cortometrajes; además se han realizado varias charlas y coloquios sobre el cine vasco. El festival ha sido organizado con el apoyo del Instituto Etxepare, Lehendakaritza (Gobierno Vasco) y Fundación Euskadi 2012 y la colaboración de la Fimoteca Vasca. A la vista del buen resultado de esta primera edición, la euskal etxea planea ya la segunda.
30/10/2012