diáspora y cultura vasca
24/04/2017
“Eman ta zabal zazu munduan fruitua”, se escucha en el himno del Árbol de Gernika. 165 años después de que Iparragirre escribiera estas estrofas, su legado permanece más vivo que nunca. Los retoños del roble siguen aumentando su presencia por todo el mundo. Esta pasada semana, el propio lehendakari Iñigo Urkullu plantó el último retoño en Auschwitz y hoy mismo la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, hará lo mismo con otro ejemplar en Bakio, pero en los últimos 22 años se han plantado 66 ejemplares. Sídney, Nairobi, Roma, Montevideo, Washington o Sao Paulo son algunas de las ciudades en las que ha echado raíces el símbolo de la paz y de las libertades vascas. Aitziber Atxutegi firma el artículo en Deia.
22/04/2017
22/04/2017
21/04/2017
Tras un periodo de varios años de inactividad, el grupo promotor del Centro Vasco de la Comarca Andina del Paralelo 42, en el límite de las provincias argentinas de Río Negro y Chubut, ha resuelto programar varias actividades coincidiendo con el 80 aniversario del Bombardeo de Gernika. Convoca así hoy viernes a la proyección del documental "Zerutik sua dator" en la Casa de Cultura de El Bolsón, actividad que repetirá la próxima semana en El Hoyo. Planea asimismo iniciar clases de Euskera en esta última localidad.
21/04/2017
Con motivo de la conmemoración el miércoles de esta próxima semana del 80 aniversario del Bombardeo de Gernika, el canal Basque doc de Youtube ha puesto a disposición de las personas y entidades interesadas las versiones en euskera, español e inglés del documental "Gernika. el Bombardeo". Se trata de una reconstrucción dramatizada, con testimonios de supervivientes, que incluye asimismo imágenes virtuales de algunos de los momentos clave del desastre. ¿Por qué no proyectarlo en tu euskal etxea?
21/04/2017
12/04/2017
Una delegación encabezada por el lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, viajará esta próxima semana a Auschwitz y plantará un retoño del Árbol de Gernika en las inmediaciones del Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. La visita tiene como objetivo estrechar lazos entre dos iconos como son Auschwitz y Gernika coincidiendo con el 80 aniversario del bombardeo de Gernika y otras localidades vascas durante la guerra civil española.
11/04/2017
En el año de su 140 aniversario, que celebrará en julio con un programa especial, la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia de La Habana --también conocida como Euskal Etxea de Cuba-- afronta esta semana con una programación de Aberri Eguna, que inició ayer y concluirá el domingo con el propiamente dicho encuentro festivo anual, este año en el centro turístico La Cecilia, que incluirá hasta una Korrika infantil. Hoy y mañana, charlas, proyecciones y otros eventos en la sede provisional de la entidad.
27/03/2017
En unas semanas se cumplirán 80 años desde que la aviación nazi alemana y fascista italiana aliadas del golpista general español Francisco Franco bombardearan Gernika. Aquello ocasionó, entre otras cosas, el éxodo de miles de niños y niñas vascos, en un intento desesperado de sus padres de librarlos de los ataques. Adaptamos un artículo sobre la llegada a Montrose, Escocia de un contingente de aquellos niños, publicado esta pasada semana por la gaceta local Montrose Review.
23/03/2017
El cine vasco ocupará un lugar destacado en la 27ª edición del Festival de Cine Español de Nantes que se inició ayer en la ciudad gala para concluir el 2 de abril. Del total de 70 títulos (largometrajes y cortometrajes de ficción y documentales), 16 largometrajes y ocho cortos han sido dirigidos por realizadores vascos o producidos en el País Vasco. Muchos se proyectarán en la sección Fenêtre Basque, impulsada por el Instituto Etxepare y la Filmoteca Vasca.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus